COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Arnáiz Pérez, Miren Karmele 1; Abete Goñi, Itziar 2; Otaegui Bichot, David 1; Fernández Torrón, Roberto 3; Álvarez , Maria Jesus 4; López de Munain , Adolfo 3
CENTROS
1. Servicio: Neurociencias. Instituto Biodonostia; 2. Servicio: Ciencias de la Alimentación y Fisiología. Universidad de Navarra (UNAV); 3. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 4. Servicio: ISSA. Universidad de Navarra
OBJETIVOS
Cuantificar qué porcentaje de comunicaciones presentadas a la LXI Reunión Anual de la SEN se publica en los cuatro años posteriores en revistas peer-reviewed y cuál es su factor de impacto (FI), así como la correlación entre el tipo de comunicación (oral o póster), el carácter multicéntrico, la procedencia y publicabilidad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se tomaron como base del estudio todas las comunicaciones presentadas a la LXI Reunión Anual de la SEN, tomando como fecha límite de publicación el 31 de Diciembre de 2013. El rastreo se hizo en Pubmed introduciendo el nombre del primer y último autor de la comunicación, así como las palabras clave derivadas del título de la comunicación en inglés. Se registró el número de publicaciones por cada comunicación, el FI y el número de citas recibidas.
RESULTADOS
Se publica aproximadamente un 25% del material presentado. Las comunicaciones orales y multicéntricas son más susceptibles de ser publicadas. El FI acumulado es de 710,48 puntos. La inclusión de centros extranjeros no parece aumentar la predicción de publicabilidad. Las comunidades de Cataluña, Madrid, Andalucía, Valencia y País Vasco concentran el 75% de la producción, tanto de las comunicaciones como de las publicaciones. Por áreas temáticas, es destacable la capacidad del área de demencias para convertir sus comunicaciones en publicaciones.
CONCLUSIONES
En conjunto, los resultados avalarían la necesidad de elevar el nivel de exigencia de las comunicaciones científicas, analizar con mayor detalle las causas de no publicación y/o impulsar la publicación de las mismas en revistas peer-reviewed.