COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Matias-Guiu Antem, Jordi 1; Valles Salgado, Maria 1; Cabrera Martín, Maria Nieves 2; Fernández Matarrubia, Marta 1; Moreno Ramos, Teresa 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
La paramnesia reduplicativa es un síndrome de falsa identificación caracterizado por la creencia de que un lugar, persona o evento ha sido duplicado, y fisiopatológicamente se ha relacionado con lesiones hemisféricas derechas o bifrontales. Esta síndrome ha sido descrito sólo excepcionalmente en los pacientes con enfermedad de Alzheimer.
MATERIAL Y MÉTODOS
Descripción de un caso clínico de enfermedad de Alzheimer con paramnesia reduplicativa al inicio de la enfermedad.
RESULTADOS
Varón de 83 años con cuadro de pérdida de memoria y capacidades de curso progresivo de 2 años de evolución. Desde fases iniciales presenta la falsa creencia de duplicar lugares (dos casas) o personas (dos hijos, en lugar de uno). La exploración neurológica fue normal. Se realizó evaluación neuropsicológica en que se observó un déficit hipocámpico de memoria verbal y visual asociado a un déficit ejecutivo, compatible con el diagnóstico de demencia tipo Alzheimer. Se realizó tomografía con emisión de positrones con fluorodeoxiglucosa, en que se observó un hipometabolismo parieto-temporal bilateral de marcado predominio derecho, asociado a leve hipometabolismo frontal derecho.
CONCLUSIONES
La paramnesia reduplicativa puede aparecer en la enfermedad de Alzheimer, estando en el caso presentado probablemente en relación con una mayor afectación hemisférica derecha.