Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome CLIPPERS (Chronic Lymphocytic inflamation with pontine perivascular enhancement responsiva to esteroids)

Síndrome CLIPPERS (Chronic Lymphocytic inflamation with pontine perivascular enhancement responsiva to esteroids)

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Vega Carro, Alvaro 1; Mico Torres, Carmen 2; Payo Froiz, Iago 2; Usón Martín, Mercedes 2; Arbós Barber, Clara 2; Pemjean Muñoz, Chantal 2; Figuerola Roig, Antonio 2; Espino Ibáñez, Ana 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Son Llàtzer; 2. Servicio de Neurología. Hospital Son Llatzer

OBJETIVOS

El síndrome CLIPPERS es un proceso inflamatorio del SNC que afecta troncoencefálico, que cursa con sintomas de tronco y cerebelo. Se observa infiltrados de linfocitos T en los espacios perivasculares troncoencefálicos. Presenta en RMN unas imagenes caracteristicas y responde a terapia corticoidea.Presentamos dos pacientes con sospecha clinica y radiológica de Sd CLIPPERS.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente 1: Cefalea frontal de 3 días de evolución, somnolencia, diplopia, marcha atáxica. Paciente 2: Cefalea, parestesias peribucales que se resolvieron tras tratamiento corticoideo y al cabo de 6 meses presenta cuadro de ataxia, dismetria y confusión.

RESULTADOS

En ambos casos la RMN presentaba lesiones caracteristicas a nivel de tronco ademas de otras subcorticales que se resolvieron tras tratamiento corticoideo. Los pacientes en la actualidad estan asintomáticos y sin tratamiento

CONCLUSIONES

Es un síndrome descrito recientemente (2010), a tener en cuenta dadas las implicaciones del diagnostico diferencial y de la buena evolución con diagnóstico y tratamiento precoz. Tiene imágenes distintivas en RMN y responde a terapia corticoidea. ¿Es una nueva entidad realmente? o ¿síndrome con diferentes causas?


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona