Síndrome de Horner secundario a virus herpes zoster cervical

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Estellés Pals, Maria Teresa 1; Barcenilla Rodríguez, Beatriz 2; Delgado Heredia, Maria Jesus 3; Eroles Vega, Guillermo 3; Cervero Jiménez, Miguel 3; Cemillán Fernández, Carlos Alberto 2; Herranz Calero, Eloisa Raquel 2; Luciano García, Zaida Maria 2; Rovira Sirvent, Diego 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Severo Ochoa; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario Severo Ochoa

OBJETIVOS

Presentar el caso de un paciente con herpes zoster cervical que asoció síndrome de Horner.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón diabético de 77 años que presentó lesiones vesículo-costrosas en región parieto-occipital, territorio C2 izquierdo diagnosticadas de herpes zoster. Seis días después comenzó con miosis, ptosis y enoftalmos en ojo izquierdo, sin otra focalidad neurológica ni infecciosa asociada. Oftalmología descartó lesiones herpéticas oculares. Se diagnosticó de síndrome de Horner.

RESULTADOS

El TAC y RM craneal evidenciaron lesiones isquémicas corticosubcorticales frontales, parietales y occipitales bilaterales crónicas, angiopatía de pequeño vaso e infartos lacunares crónicos cerebelosos; la médula cervical fue normal. En TAC de cuello se descartaron causas de síndrome de Horner como disección o trombosis carotídea, lesión en seno cavernoso izquierdo, tumoración en cavum o en vértice pulmonar, aneurisma aórtico o de la arteria subclavia.

CONCLUSIONES

Son escasos los casos descritos en la literatura médica de pacientes con síndrome de Horner asociado a infección por herpes zoster, en relación a lesiones del ganglio geniculado, a nivel oftálmico, o torácico. Nosotros presentamos el caso de un paciente con síndrome de Horner asociado a zoster cervical C2. Nuestra hipótesis defiende que dada la relación temporal entre la aparición de ambas entidades y excluyendo otras posibles etiologías, es probable que la infección del virus a nivel C2 pueda haber afectado por contigüidad a las fibras del sistema simpático ocular en esta región a nivel del ganglio cervical superior, localizado próximo a la segunda vértebra cervical.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona