Neuropatía Craneal Múltiple como posible variante infrecuente de Síndrome de Guillain Barre

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Flórez Pico, Silvia Milena; Figueroa Arenas, Maria Alexandra; Asensi Álvarez, Jose Maria; Santirso Rodríguez, Daniel


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de Cabueñes

OBJETIVOS

Presentación del caso y revisión bibliográfica

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 63 años de edad sin antecedentes personales de interés. Dos semanas antes del ingreso cuadro gripal, un día antes disfagia, disfonía y parestesias en plantas de los pies. Exploración: facial bilateral, hipogloso bilateral, parálisis velopalatina bilateral, anartria, ausencia de reflejo nauseoso, afectación de ROT presentes, vías largas normales. Se pauta ciclo de Inmunoglobulinas con buena respuesta clínica

RESULTADOS

Leucocitosis, hipergammaglobulinemia. LCR al ingreso normal (no se repitió). Serologías (-), PCR en suero para Virus Sincitial Respiratorio (+), ANA (-), Neurofisiología denervación de lengua, y musculatura facial, leve disminución de las VCN con disminución amplitud.

CONCLUSIONES

Neuropatía Craneal Múltiple aguda fue descrita por Asbury en 1981 como variante del síndrome de Guillain Barre, representa tan solo el 3- 5% de los casos de variantes descritos. Son muy diversas las causas que la pueden originar, aunque muchos casos permanecen sin filiar después de un minucioso proceso diagnóstico; compromete principalmente a los pares craneales (IX, X, XI, XII) y la respuesta a la terapia con inmunoglobulina es similar a los pacientes con una polineuropatía desmielinizante inflamatoria aguda. Creemos que lo interesante en nuestro caso es que, aparte de su atípica presentación, presenta una PCR (+) para Virus Sincitial Respiratorio lo que abre la posibilidad de que sea este virus el causante del cuadro clínico, como ya ha sido descrito con anterioridad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona