Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome de Opalski. A propósito de un caso

Síndrome de Opalski. A propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Micó Torres, Carmen 1; Payo Froiz, Iago 2; Vega Carro, Alvaro 2; Arbós Barber, Clara 2; Figuerola Roig, Antoni 2; Espino Ibánez, Ana 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Son Llàtzer; 2. Servicio de Neurología. Hospital Son Llatzer

OBJETIVOS

El síndrome de Opalski es una variante del síndrome de Wallernberg, que se ha relacionadao con oclusión, estenosis o disección de arterias vertebrales,siendo la arterioesclerosis la causa más frecuente. Desde su descripción en 1946 son pocos los casos publicados.En nuestro caso, aunque suponemos etiología aterotrombótica, no se ha podido demostrar lesión arterial. La lesión isquémica afecta a todos los tractos de la mitad lateral del bulbo inferior.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos una mujer de 65 años con múltiples factores de riesgo vascular, en tratamiento con doble antiagregación.Consultó por cefalea y vértigo, con debilidad de extremidades derechas. En la exploración presentaba hipoestesia facial derecha y hemicorporal izquierda, así como hemiparesia facio-braquio-crural derecha, dismetría de ESD y marcha pareto-atáxica. En TAC craneal se objetivan lesiones isquémicas de pequeño vaso supratentoriales; ingresando la paciente como posible ictus vertebrobasilar.

RESULTADOS

La RMN mostró un infarto isquémico agudo en mitad inferior bulbar derecha. En estudio etiológico se objetivó por doppler calcificación parcial de ACI derecha sin otra alteraciones. Ecocardiografía y angioTAC sin alteraciones relevantes.Durante el ingreso se mantiene terapia antiagregante.La paciente evolucionó favorablemente con recuperación de déficit motor.

CONCLUSIONES

El síndrome de Opalski es una variante del síndrome de Wallernberg, que se ha relacionadao con oclusión, estenosis o disección de arterias vertebrales,siendo la arterioesclerosis la causa más frecuente. Desde su descripción en 1946 son pocos los casos publicados.En nuestro caso, aunque suponemos etiología aterotrombótica, no se ha podido demostrar lesión arterial. La lesión isquémica afecta a todos los tractos de la mitad lateral del bulbo inferior.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona