COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Niño Díaz, Geovanna Soledad; Ruiz Molina, Angel; null, Ana; Acosta Chacín, Alejandro Guillermo; Sabín Muñoz, Julia; Gomez- Porro Sánchez, Pablo
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
OBJETIVOS
Presentamos el caso de un paciente con neuropatía del mentoniano bilateral secundaria a infiltración de medula ósea de forma generalizada por adenocarcinoma de próstata.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 72 años de edad natural de España con antecedente de adenocarcinoma de próstata diagnosticado en el 2010 y realización de prostatectomia radical: pT3aN1Mx. Con Progresión bioquímica hormonorrefrataria y progresión local. Ingresa en abril de 2014 por anemia severa e infección por Clostridium difficile. Durante el ingreso presenta neurópatía bilateral del nervio mentoniano. Con la realización de las siguientes pruebas complementarias: Ortopantografia y Tc mandibular sin hallazgos relevantes seguido de RM cerebral y mandibular donde se observa áreas de alteración de la señal en estructuras óseas de base de cráneo, mandíbula bilateral y calota, sospechosas de infiltración ósea por metástasis. Se amplia estudio y se observa invasión ósea en todo el esqueleto axial.
RESULTADOS
Aspirado y biopsia de medula ósea compatible con infiltración por proceso de base de adenocarcinoma de próstata.
CONCLUSIONES
Aunque no es una neuropatía común, la importancia clínica de este síndrome radica en su frecuente asociación con enfermedades malignas, donde suele indicar recurrencia o progresión de la enfermedad de un proceso tumoral maligno de base, ya sea de origen hematológico que es lo más frecuente o de un tumor solido. La presentación clínica en forma de neuropatía puede preceder al diagnóstico de una entidad cancerígena en un 47%.