Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estesioneuroblastoma y focalidad neurológica de repetición

Estesioneuroblastoma y focalidad neurológica de repetición

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Lara Rodríguez, Blanca 1; Velez Santamaría, Valentina 1; Cano Sanchez, Luis Miguel 1; Quesada Garcia, Helena 1; Rubio Borrego, Francisco 1; Aja Rodriguez, Lucia 2; Velasco Fargas, Roser 1; Escrig Avellaneda, Ana 3; Cardona Portela, Pere 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari de Bellvitge; 3. Servicio de Neurología. Parc Sanitari Sant Joan de Déu

OBJETIVOS

El estesioneuroblastoma (ENB) o neuroblastoma del nervio olfatorio es un tumor muy infrecuente (prevalencia <1/1.000.000 hab), representando el 3% de los tumores malignos de las cavidades nasales. Sus síntomas y recidivas suelen limitarse a epistaxis, ocupación nasal, cefalea o masa cervical por extensión a ganglios cervicales. El tratamiento más utilizado es la radioterapia a dosis >60Gy.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos dos pacientes, que acuden por la aparición de focalidad neurológica transitoria en forma de alteración del lenguaje y hemiparesia autolimitada. Se trata de un hombre de 49 años con ENB de afectación exclusiva intracraneal tratado con quimioterapia y radioterapia hace 5 años; y una mujer de 64 años con recidivas multiples y extensión a nivel cervical desde hace 14 años, tratada mediante cirugía resectiva junto a radioterapia cervical y craneal.

RESULTADOS

El estudio de RM craneal demuestra restos tumorales de localización similar a controles con aparición de lesiones subcorticales, en ganglios basales de características isquémicas. Los estudios angio-TAC destacan el hallazgo de estenosis crítica en arteria cerebral media en un paciente y estenosis carotidea severa próxima a adenopatía necrótica de características rádicas en el otro paciente. Al no presentar factores de riesgo vascular se orientaron como estenosis rádicas y se trataron mediante angioplastia sobre arteria cerebral media y sobre carótida respectivamente. Tras 3 años de seguimiento no han presentado recurrencias.

CONCLUSIONES

Dado la afectación locoregional del ENB y su respuesta a la radioterapia a dosis altas, la aparición de focalidad neurológica en pacientes sin factores de riesgo vascular debería tenerse en cuenta la vasculopatía rádica.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona