COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Rubio Baines, Idoya 1; Ortega Cubero, Sara 1; Martinez Merino, Leyre 1; Olaskoaga Caballer, Ander 1; Ayuso Blanco, Teresa 1; Pérez Equiza, Encarnacion 2; Lozano Cerrada, Sara 2; Erro Aguirre, Maria Elena 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 2. Servicio: Hematología. Complejo Hospitalario de Navarra
OBJETIVOS
El linfoma de Hodgkin (LH) raramente afecta al sistema nervioso y puede hacerlo por afectación directa o asociarse a síndromes paraneoplásicos. Describimos un caso de leucoencefalopatía subaguda progresiva por vasculitis paraneoplásica asociada a LH.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 51 años, sin antecedentes de interés. Ingresa repetidamente a lo largo de un año por episodios recurrentes de confusión y déficits neurológicos reversibles a los que se añaden crisis parciales complejas y deterioro cognitivo progresivo.
RESULTADOS
Líquido cefalorraquídeo (LCR): hiperproteinorraquia con pleocitosis mononuclear. Resonancia magnética craneal: extensa leucoencefalopatía hemisférica. Electroencefalograma: foco epileptiforme frontal izquierdo. Tomografía toraco-abdomino-pélvico: adenopatías supra e infradiafragmáticas. Biopsia de adenopatía: LH tipo celularidad mixta estadío III-AS. Anticuerpos onconeuronales: negativos. Tratamiento: corticoides a dosis altas y quimioterapia ABVD (Adriamicina-Bleomicina-Vinblastina-Dacarbazina). Se constata una completa recuperación de los déficits neurológicos y se normaliza la citobioquímica del LCR. Se establece el diagnóstico de vasculitis paraneoplásica asociada a LH.
CONCLUSIONES
Para el diagnóstico definitivo de la vasculitis paraneoplásica asociada a LH se requiere angiografía o biopsia cerebral que pone de manifiesto una angeitis granulomatosa. En este caso el diagnóstico que se estableció sobre la base de las manifestaciones clínicas del paciente, la mejoría constatada tras tratamiento con corticoides y la similitud del caso con los descritos en la literatura. El tratamiento inmunosupresor con corticoides asociado a la quimioterapia del linfoma, puede dar buenos resultados evolutivos.