Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Mielopatía por metotrexate, ¿es eficaz el tratamiento con metabolitos de ácido fólico?

Mielopatía por metotrexate, ¿es eficaz el tratamiento con metabolitos de ácido fólico?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Aguado Puente, Alba 1; González Gómez, Francisco Javier 1; Martinez Ulloa, Pedro 1; Sainz de la Maza Cantero, Susana 1; Fonseca Cipagauta, Jaiver 2; Garcia Gutierrez, J. Valentin 2; Buisan Catevilla, Francisco Javier 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio: Hematologia. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

La mielopatía asociada a metrotexate es una complicación poco frecuente pero grave de la quimioterapia que implica este fármaco.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos el caso de un varón de 30 años diagnosticado de leucemia linfoide aguda de células T con infiltración del SNC. Recibe tratamiento de tercera línea con esquema Hyper-CVAD + Nelarabina y terapia intratecal (metotrexate, citarabina e hidrocortisona). A las 3 semanas, desarrolla un cuadro progresivo de hipoestesia táctil y propioceptiva, con nivel sensitivo T6-T8 y ataxia sensitiva .

RESULTADOS

Ante un cuadro de mielopatia con afectación de cordones posteriores se solicita una RM medular que mostró hiperseñal de los cordones posteriores en toda la médula espinal. Valores en sangre de vitamina B12 normal y ácido fólico (AF) disminuido. Se sospecha una mielopatía del degeneración subaguda combinada en relación con metotrexate. Solicitado un estudio del gen de la tetrahidofolatoreductasa mostró que el paciente era heterozigoto para el polimorfismo C677T de gen MTHFR. Se admninistraron metabolitos del AF (S- adenosil metionina,200 mg cada 8 horas iv ; vitamina B12, 100 microgramos al dia iv y fólinico 20 mg cada 6 horas iv) durante dos semanas, sin mejoría clínica.

CONCLUSIONES

El MTX actúa interfiriendo el metabolismo del AF. El polimorfismo C677T de la MTHFR se ha relacionado con un aumento en la toxicidad sistémica de este tipo de fármacos La administracion de metabolitos del AF, ha conseguido mejorar el cuadro en algun caso aislado, si bien la ausencia de respuesta es comun.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona