COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García Sánchez, Carmen 1; Vázquez De Sebastian, Julia 1; Leiva Madueño, Isabel 1; Janz Picart, Lourdes 2; Estévez González, Armando 3; Davila Arias, Guadalupe 4; Torres Prioris, Maria Jose 4; Berthier Torre, Marcelo 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Rehabilitación. Hospital de la Santa Creu i San Pau; 3. Departamento de Medicina. Mastr Diagnóstico Rehabilitación Neuropsicológica; 4. Unidad Neurologia Conducta y Afasia. UMA
OBJETIVOS
La musicoterapia con terapia de entonación melódica (MIT) mejora la fluencia y reestructura la función y anatomía del hemisferio derecho intacto en pacientes con afasia de Broca y lesiones extensas en el hemisferio izquierdo. El beneficio o interferencia de la MIT en funciones cognitivas (visuoespaciales y visuoconstructivas) dependientes de la función del hemisferio derecho aún no ha sido explorada.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se evalúo el rendimiento del lenguaje y de las funciones visuoespaciales y visuoconstructivas en 15 pacientes afásicos no fluentes (edad: 66 ± 12 años; nivel cultural: 11 ± 5 años, reserva cognitiva: 13 ± 6) antes y después de recibir un tratamiento intensivo de musicoterapia utilizando MIT (30 horas/10 días; 3 horas/día). La afasia se evaluó con el Mississippi Aphasia Screening Test y la Western Aphasia Battery. Las funciones visuoespaciales-visuoconstructivas se evaluaron con Figura Compleja de Rey-Osterrieth (copia) y los cubos del WAIS. Se analizaron las diferencias entre el rendimiento basal y el post-MIT mediante una puntuación mega-z de las funciones verbales y visuoespaciales.
RESULTADOS
Se observaron beneficios significativos en afasia (Mega-Z lenguaje basal = 42.8 ± 27.7; Mega-Z lenguaje post-MIT = 49.7 ± 29.7; p < 0.05), mientras que no hubo cambios en las funciones cognitivas del hemisferio derecho (Mega-Z visuoespacial basal = 19.4 ±11.2; Mega-Z visuoespacial post-MIT = 20.9 ± 10.6; p = NS).
CONCLUSIONES
La musicoterapia con MIT en pacientes afásicos no-fluentes con ictus en el hemisferio izquierdo mejora significativamente la gravedad global de la afasia sin interferir ni mejorar el rendimiento en las funciones visuoespaciales-visuoconstructivas dependientes del hemisferio derecho.