Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Lesiones anterobasales del lóbulo temporal se asocian con déficits de la memoria semántica y alteraciones de la conectividad funcional antero-posterior

Lesiones anterobasales del lóbulo temporal se asocian con déficits de la memoria semántica y alteraciones de la conectividad funcional antero-posterior

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Campo Martínez-Lage, Pablo 1; Poch Pérez-Botija, Claudia 2; Toledano , Rafael 3; García-Morales , Irene 4; Gil-Nagel Rein, Antonio 3


CENTROS

1. Servicio: Facultad de Psicología. Psicología Básica. Universidad Autónoma de Madrid; 2. Servicio: Facultad de Psicología, Psicología Biológica y de la Salud. Universidad Autónoma de Madrid; 3. Servicio de Neurología. Hospital Ruber Internacional; 4. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

Las lesiones localizadas en la región anterobasal del lóbulo temporal se han asociado con crisis epilépticas farmacorresistentes. Debido a que se ubican dentro de los límites de la denominada área basal temporal del lenguaje, esta función, y particularmente la denominación pueden verse afectadas. El objetivo es caracterizar el funcionamiento semántico y las dinámicas de activación neuronal y conectividad funcional asociadas a estas lesiones.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudiamos 23 pacientes con epilepsia del lóbulo temporal asociada a lesiones circunscritas a la región anterobasal izquierda, principalmente encefaloceles y displasias. Todos los pacientes fueron evaluados con tests neuropsicológicos de memoria semántica, y a un subgrupo (n=10) se les registró la actividad cerebral mediante magnetoencefalografía (MEG) mientras realizaban una tarea de denominación.

RESULTADOS

Los pacientes mostraron un peor rendimiento en las tareas de memoria semántica que un grupo de sujetos control. Los análisis MEG revelaron una menor activación de la región temporal posterior izquierda. Análisis de conectividad efectiva indicaron una reducción de la conectividad desde la región anterobasal temporal izquierda hacia la región temporal posterior izquierda.

CONCLUSIONES

Las lesiones situadas en la región anterobasal del lóbulo temporal producen una afectación del procesamiento semántico, y una alteración en las redes neuronales que lo sustentan. Específicamente, se observó una hipoactivación de la región temporal posterior izquierda, que podía explicarse por una reducción de la conectividad desde la región anterobasal temporal izquierda hacia la región temporal posterior izquierda.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona