Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Descripcion de un caso de dolor cervico-facial de causa infrecuente secundario a sindrome de eagle

Descripcion de un caso de dolor cervico-facial de causa infrecuente secundario a sindrome de eagle

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Rodríguez Peguero, Francisco Javier 1; Pérez Molina, Inmaculada 2; Morales Casado, Maria Isabel 2; Juárez Belaunde, Alan Luis 2; Layos Romero, Almudena 2; Almansa Castillo, Rosario 2; Morín , Maria del Mar 2; Lobato Casado, Paula 2; Muñoz Escudero, Francisco 2; Marsal Alonso, Carlos 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Santa Bárbara; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Salud

OBJETIVOS

Describir un caso de dolor cérvico-facial secundario a una causa infrecuente: Síndrome de Eagle (SE).

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 37 años con antecedentes de disfunción de la Articulación Temporo-Mandibular (ATM), e historia de años de evolución caracterizada por dolor en la región de ambas ATM referido como sensación frecuente e intensa de opresión mandibular derecha irradiada a hemicraneo y hemicuello ipsilaterales, presentando episodios ocasionales de clínica similar contralateral. Tiene respuesta parcial a tratamiento con AINES y Amitriptilina; se agregaron a la clínica alteraciones sensitivas tipo hipo/parestesias faciales de predominio derecho.

RESULTADOS

Se realizo estudio de Resonancia Magnética sin encontrar hallazgos signicativos. En la Tomografía Computarizada de Cuello se objetivó la apófisis estiloides de ambos lados proyectada caudalmente hacia espacio parafaríngeo, con una longitud aproximada de 48 mm el izquierdo y 44 mm el derecho, con un grosor máximo de 5 y 4 mm respectivamente. La apofisis estiloides izquierda comprimía de forma parcial la vena yugular ipsilateral, permaneciendo ésta permeable y contactando con ramas de Arteria Carótida Externa.

CONCLUSIONES

El SE, causa relativamente infrecuente de dolor facial provocado por un aumento de presión producida por la apófisis estiloides. Se presenta dolor de características neuropáticas, agudo que se localiza debajo del ángulo de la mandíbula y se irradia, de forma frecuente, a la articulación temporo-mandibular, a la base de la lengua o a la fosa amigdalina. Debe diferenciarse de los tumores de faringe y laringe asi como de la neuralgia glosofaringea. El tratamiento con infiltraciones con anestésicos locales y metilprednisolona en la inserción del ligamento estilohioideo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona