Disección de la arteria vertebral simulando una hemicránea continua

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ortega Suero, Gloria 1; Liaño Sánchez, Talia 2; Aledo Serrano, Angel 2; García Moreno, Hector 2; García Azorín, David 2; Hernández González-Monje, Mariana 2; Porta Etessam, Jesus 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La cervicalgia y cefalea occipital son los síntomas más frecuentes de inicio de la disección vertebral (DV). Las características del dolor son heterogéneas, pudiendo simular una cefalea primaria. No hemos encontrado en la literatura casos de DV simulando una hemicránea continua (HC), aunque sí migraña o cluster headache. Presentamos a continuación una paciente con una DV diagnosticada inicialmente como HC.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 45 años, sin antecedentes, que presenta cefalea unilateral derecha de un mes de evolución, de predominio posterior, intensidad moderada y sin claro factor desencadenante. Empeora con los movimientos y maniobras de Valsalva. Asocia lagrimeo ipsilateral y en los últimos 3 días ptosis y miosis unilateral. Se diagnostica de probable HC (según criterios de la IHS 3), tras mejoría importante, pero no completa, con dosis bajas de indometacina (150 mg/día).

RESULTADOS

Ante datos atípicos, se solicita TC craneal que resulta normal. Posteriormente se realiza angio-RMN que objetiva hematoma mural en la arteria vertebral derecha con pequeño infarto subagudo en región posterolateral del bulbo, compatible con DV.

CONCLUSIONES

El diagnóstico de HC viene definido por criterios en la IHS 3 que cumplía nuestra paciente salvo por tiempo de evolución insuficiente. La presencia de datos atípicos (empeoramiento con Valsalva, respuesta incompleta a indometacina) deben hacernos sospechar que nos encontremos ante una causa orgánica. Las cefaleas trigeminoautonómicas sintomáticas son infrecuentes. La isquemia en el bulbo lateral secundaria a DV, puede inducir una activación autonómica y un disbalance en el sistema nervioso autónomo. Ésta sería la fisopatología de una DV simulando una cefalea trigeminoautonómica primaria.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona