COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
López García, Sara 1; Fernández Fernández, Jennifer 1; Jiménez López, Yesica 1; Martín Laez, Ruben 2; Oterino Durán, Agustin 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
OBJETIVOS
El síndrome de hipopresión licuoral (SHL) está causado, en la mayoría de los casos, por fuga de líquido cefalorraquídeo a través del saco tecal. Puede ser primario, pero mucho más frecuentemente es secundario. Presentamos un caso de SHL diferido secundario a cirugía de columna cervical.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 16 años diagnosticada de un osteoma en pedículo izquierdo de C6 que se trató mediante resección y artrodesis anterior C6-C7 con injerto óseo autólogo y placa con 4 tornillos. Un mes más tarde comienza, de forma progresiva, con cefalea ortostática fronto-occipital opresiva, objetivándose en RMN craneal una colección laminar subdural bihemisférica y realce dural difuso tras administración de gadolinio y, a nivel cervical, protrusión de los tornillos por el muro posterior hacia el canal raquídeo. El TAC con metrizamida mostró una fístula dural con fuga de contraste al espacio epidural a nivel C6-C7.
RESULTADOS
La paciente fue nuevamente intervenida con cambio de tornillos y sellado, y desde entonces permanece asintomática.
CONCLUSIONES
La prominencia de los tornillos sobre el saco dural produce una fístula por decúbito y perforación de la duramadre. Este caso muestra que debe individualizarse el tamaño de los tornillos y evitar el apoyo en la duramadre en las cirugías de columna. Financiado FISS PI11/1232 e IDIVAL.