COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Alonso Jiménez, Alicia 1; Vera Monge, Victor Augusto 2; Martín Polo, Jorge 2; Corrales Pinzón, Ricardo 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Amberes; 2. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; 3. Servicio: Radiología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
OBJETIVOS
Presentar un caso de trombosis de senos venosos cerebrales como complicación infrecuente de un síndrome de hipotensión licuoral secundario a punción lumbar (PL) diagnóstica en contexto de enfermedad desmielinizante multifocal.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 34 años ingresada por pérdida de agudeza visual por ojo derecho y dolor con los movimientos oculares de inicio subagudo. En la exploración destaca un reflejo pupilar aferente en ojo derecho. Ante la sospecha de neuritis óptica de origen desmielinizante, se inicia tratamiento con metilprednisolona. El estudio etiológico inicialmente incluye: análisis, TC cerebral y PL. Tras esta última presenta cefalea ortostática que cinco días después cambia en su patrón, haciéndose contínua sin mejora durante el decúbito y acompañándose dos días después de diplopia binocular horizontal en la mirada lejana. La exploración revela una paresia para la abducción de ambos ojos sin papiledema. La RM cerebral confirma la presencia de lesiones desmielinizantes y muestra signos radiológicos de hipotensión licuoral, así como trombosis de senos venosos transverso y sigmoideo y vena yugular derecha.
RESULTADOS
Tras los hallazgos se inició anticoagulación con acenocumarol. El estudio de hipercoagulabilidad fue negativo y no existían factores de riesgo protrombótico asociados. La cefalea desapareció en dos semanas pero persiste la diplopia.
CONCLUSIONES
La trombosis venosa cerebral es una complicación rara pero potencialmente grave del síndrome de hipotensión de líquido cefalorraquídeo y debe considerarse entre las posibles complicaciones de una PL. Se postulan varios mecanismos para su desarrollo. El dato clínico clave para la sospecha diagnóstica es el cambio en el patrón habitual de la cefalea post punción.