COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
López Mesonero, Luis 1; Márquez Batalla, Sara 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; 2. Servicio: Medicina Interna. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
OBJETIVOS
El síndrome de vómitos cíclicos (SVC) es una enfermedad idiopática caracterizada por episodios recurrentes de vómitos estereotipados con periodos intermedios asintomáticos. A pesar de afectar principalmente a los niños, también es reconocida en adultos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 45 años sin antecedentes previos de interés, no hábitos tóxicos ni tratamientos médicos. Profesión peluquera. Madre con antecedentes de migraña. En los últimos tres años acudió numerosas ocasiones a urgencias siendo ingresada por náuseas y vómitos alimentarios de repetición con anorexia, astenia y pérdida de peso. Los episodios presentaban similar inicio y una duración de 5 días presentando recuperación espontánea y recurrencia cada dos meses y medio.
RESULTADOS
Exploración física incluyendo neurológica con fondo de ojo sin alteraciones. Estudio etiológico incluyendo coprocultivos, serologías, ecografía abdominal, gastroscopia con biopsia duodenal y tránsito gastroduodenal sin alteraciones. En colangiorresonancia se evidenció colelitiasis. Había sido diagnosticada de gastroenteritis aguda de repetición e incluso se había realizado colecistectomía con posterior colangiopancreatografía retrógrada endoscópica con esfinterotomía por sospecha de origen biliopancreático sin mejoría. Ante la recurrencia de los síntomas, la ausencia de etiología orgánica y lo estereotipado de los episodios se diagnosticó de SVC iniciándose tratamiento con Amitriptilina 25 mg con resolución completa de la sintomatología.
CONCLUSIONES
El SVC es infrecuente en la edad adulta siendo una entidad en la cual el diagnóstico se realiza por exclusión de causas orgánicas y en el que el patrón estereotipado es el fundamento de su diagnóstico.