Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Taquicardia Postural Idiopática como causa de cefalea ortostática

Taquicardia Postural Idiopática como causa de cefalea ortostática

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Álvarez Escudero, Maria del Rocio 1; Ramón Carbajo, Cesar 1; Moris de la Tassa, German 1; Calvo Cuervo, David 2; Santamarta Liébana, Elena 3; Pascual Gomez, Julio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 2. Servicio: Cardiología. Hospital Universitario Central de Asturias; 3. Servicio: Radiología. Hospital Universitario Central de Asturias

OBJETIVOS

El término de cefalea ortostática se utiliza con frecuencia como sinónimo de cefalea post-punción o síndrome de hipopresión licuoral. En ocasiones, estos episodios pueden ser secundarios a una disfunción autonómica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 18 años sin antecedentes de interés que refiere episodios repetidos de cefalea y mareo invalidantes desencadenados al adoptar la bipedestación o mantenerla de forma prolongada, y que ceden tras el decúbito.

RESULTADOS

La RM craneal y el LCR descartaron la presencia de un síndrome de hipopresión licuoral. El test de la mesa basculante evidenció una taquicardización sinusal no fisiológica (frecuencias superiores a 120 lxm mantenidas durante más de 10 minutos). Durante la prueba se reprodujeron los síntomas habituales de la paciente coincidentes con las fases de mayor taquicardización.

CONCLUSIONES

El Síndrome de Taquicardia Postural Idiopática (POT) es una de las manifestaciones más frecuentes de la intolerancia ortostática. Se presenta fundamentalmente en mujeres jóvenes y su diagnóstico se basa en la respuesta al test de mesa basculante. Durante la bipedestación existe un incremento de la frecuencia cardiaca sinusal que excede los límites fisiológicos, considerándose criterios diagnósticos un incremento de más de 30 lxm o una frecuencia superior a 120 lxm mantenidos ambos durante más de 10 minutos, sin hipotensión arterial sistémica asociada. Esta taquicardización puede acompañarse de síntomas en relación con hipoperfusión cerebral (mareo, visión borrosa) e hiperactividad simpática (temblor, palpitaciones) o cefalea ortostática que mejoran con el decúbito. El síndrome POT debe plantearse siempre en el diagnóstico diferencial de una cefalea ortostática sin evidencia de fuga licuoral.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona