Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Tratamiento médico y endovascular del ictus isquémico causado por disección arterial en nuestro centro: serie de 17 pacientes

Tratamiento médico y endovascular del ictus isquémico causado por disección arterial en nuestro centro: serie de 17 pacientes

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ruiz Piñero, Marina; López Mesonero, Luis; Calleja Sanz, Ana Isabel; García Bermejo, Pablo; Cortijo García, Elisa; Alcaide Flores, Maria Rosa; Sánchez González, Edita; Arenillas Lara, Juan Francisco


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

La actitud terapéutica ante un ictus isquémico causado por disección arterial supone un reto ante la ausencia de evidencia científica para sustentar recomendaciones sólidas. Describimos los casos en nuestro centro con especial atención al tratamiento pautado, incluyendo la necesidad de abordaje endovascular.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis retrospectivo en base al registro nacional de ictus (RENISEN) de la Unidad de Ictus de un hospital terciario entre enero de 2011 y abril de 2014. Se recogieron variables clínicas, diagnósticas y terapéuticas.

RESULTADOS

17 casos (8 hombres, 9 mujeres) con edad media de 46 años (rango 18-71). Afectación de territorio carotídeo (11), vertebral (5) y ambos (1). 7 fueron extracraneales, 4 intracraneales y 7 con afectación intra-extracraneal. Mediana de NIHSS al ingreso 5.3 (rango: 0-21). El tratamiento agudo fue: 2 fibrinolisis, 6 antiagregación (AA), 9 anticoagulación (ACO), 1 craniectomía urgente. Fue preciso la implantación de stent en 5 pacientes: en 4 por recurrencia a pesar de tratamiento médico (en dos por estenosis grave con compromiso hemodinámico secundaria a disección subintimal y en 2 por progresión de la disección) y en un 1 por la presencia de pseudoaneurisma disecante. Puntuación en mRS (escala de Rankin Modificada) al alta de 0-2 en 12 casos (70.6%), 3-5 en 3, y 2 fallecidos.

CONCLUSIONES

El manejo terapéutico de nuestros pacientes ha sido heterogéneo e individualizado. La presencia de estenosis grave secundaria a la disección se relacionó con recurrencia clínica. Este factor, junto a la presencia de pseudoaneurisma disecante, podrían guiar la indicación de tratamiento endovascular como primera opción terapéutica.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona