Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿La disfagia al ingreso es un marcador de mal pronóstico funcional en pacientes con ictus?

¿La disfagia al ingreso es un marcador de mal pronóstico funcional en pacientes con ictus?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Díaz Navarro, Rosa 1; Moragues Benito, M. Dolores 1; Legarda Ramírez, Ines 1; Tur Campos, Silvia 1; Montalvo Galdón, M. Victoria 1; Frontera Juan, Guillem 2; Jiménez Martínez, Carmen 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Son Espases; 2. Unidad de Investigación. Hospital Universitari Son Espases

OBJETIVOS

La disfagia es una complicación frecuente en la fase aguda del ictus. El uso de protocolos de screening permite su identificación precoz y evitar sus potenciales consecuencias. El objetivo de este estudio es determinar la asociación entre la presencia de disfagia al ingreso y el pronóstico funcional en pacientes con ictus.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional prospectivo que incluye 312 pacientes con ictus ingresados en nuestro servicio durante el año 2012. Se aplicó a todos ellos el Método Exploración Clínica Volumen-Viscosidad (MECV-V) como test de screening de disfagia en las primeras 24 horas. En los casos en los que resultó positivo, los pacientes fueron clasificados en dos grupos: disfagia leve-moderada (dieta oral modificada) y severa (uso de sonda nasogástrica para nutrición). Definimos mal pronóstico funcional como mRS >2 a los 3 meses.

RESULTADOS

El MECV-V resultó positivo en 87 pacientes (50% disfagia leve-moderada). La mediana de edad fue 69 años y el 32% fueron mujeres. Un 84% fueron ictus isquémicos (18% cardioembólicos) con una mediana de NIHSS de 14 puntos. En el análisis de regresión logística multivariante, las variables asociadas a mal pronóstico fueron la edad, NIHSS al ingreso, mRS basal y la presencia de disfagia. Encontramos una asociación estadísticamente significativa entre disfagia y pronóstico funcional a los 3 meses, independiente de la severidad de la misma: severa (OR 13.4; 95%CI 4.3-41.2) y leve-moderada (OR 3.7; 95%CI 1.5-9.4).

CONCLUSIONES

La disfagia en la fase aguda del ictus es un factor independiente de mal pronóstico a corto plazo, incluso en casos de afectación leve.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona