Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio multimodal de crisis epilépticas reflejas a estímulos somatosensoriales

Estudio multimodal de crisis epilépticas reflejas a estímulos somatosensoriales

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sala Padró, Jacint 1; Toledo Argany, Manuel 2; Santamarina Pérez, Estevo 2; Díaz Fernández, Belen 2; Martí Andrés, Gloria 2; Bejr-kasem Marco, Helena 2; Sueiras Gil, Maria 3; Sarria , Silvana 4; Salas Puig, Xavier 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Descripción electroclínica y anatómica de las crisis epilépticas reflejas somatosensoriales (CERSS).

MATERIAL Y MÉTODOS

Recogimos 5 casos de CERSS estudiados con RM, EEG, y dos con RM-funcional crítica.

RESULTADOS

Todos eran varones entre 42 y 62 años, con edad media de inicio de crisis a los 33.8 años. Tres de ellos presentaban crisis exclusivamente reflejas, siendo etiológicamente epilepsias sintomáticas en las que estaban implicadas regiones temporales. Los dos que combinaban otros tipos de crisis eran criptogénicas. Todos los pacientes eran fármacoresistentes. Los estímulos desencadenantes eran contacto con agua fría, enjuagarse y cepillarse los dientes, o táctil. El tipo de crisis en todos ellos eran parciales simples, y en algunos casos progresaban hacia pérdida de conciencia o generalización secundaria. Las RM-funcionales críticas mostraron activación del córtex parietal contralateral, en un caso con propagación a región temporal y otro a córtex motor primario. El EEG intercrítico fue patológico en dos de ellos, mostrando actividad epileptiforme parietal derecha en uno y frontal izquierda en otro. En un paciente se realizó EEG crítico que registró crisis frontocentrales bilaterales.

CONCLUSIONES

En las CERSS existe una implicación de regiones temporo-parietales, no siempre asociadas a lesión. Suelen ser crisis parciales simples refractarias a tratamiento médico, con el que en algunos casos se consigue evitar la propagación y generalización secundaria de las mismas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona