COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Muñoz García, Abian; Díaz Díaz, Abel; Ruano Hernández, Arminda; López Méndez, Pino; García Rodríguez, Juan Rafael
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil
OBJETIVOS
La Encefalitis Límbica (EL) es un trastorno infrecuente que afecta al lóbulo temporal medial e hipocampo. La etiología la dividimos entre infecciosa y autoinmune, y dentro de esta última entre paraneoplásica o no. Hasta en el 60% de los casos no se conoce la causa. Clínicamente está caracterizada por trastorno de memoria reciente, confusión, irritabilidad y epilepsia. Un subtipo de pacientes con EL tienen AntiGAD, los cuales se pueden ver asociados a otros fenómenos autoinmunes. Presentamos una serie de 5 casos diagnosticados de EL con anticuerpos antiGAD/64kD.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se revisan de forma retrospectiva entre todos los casos de EL aquellos con antiGAD en nuestro hospital. Analizamos características demográficas, clínicas y radiológicas.
RESULTADOS
Los pacientes inician la clínica entre los 31 y 56 años de edad, con predominio del sexo femenino (4:1). Frecuentemente asociados con anemia perniciosa, tiroiditis autoinmune, Diabetes Mellitus tipo I y vitíligo. Al inicio manifiestan cuadro confusional, trastorno conductual, alteración en la memoria reciente y crisis epilépticas, desde parciales simples y complejas hasta tónico-clónico generalizadas. En la RMN en T2 y FLAIR destaca hiperintensidad temporal mesial y/o en hipocampo. El SPECT muestra hipoactividad en lóbulos temporales. En el EEG predomina actividad epileptiforme en zona mesial temporal unilateral. Se encontraron anticuerpos antiGAD/64kD superiores a 30U, excepto en el último caso que resultó ligeramente positivo. En todos los casos se descartaron otras etiologías.
CONCLUSIONES
La reciente asociación descrita de Encefalitis límbica con anticuerpos antiGAD ha permitido filiar el diagnóstico de pacientes con EL de etiología desconocida.