COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Delgado Gil, Virginia 1; Sanchez Garcia, Jose Antonio 2; Romero Crespo, Francisca 2; Arrabal Gomez, Jose Carlos 2; Ibañez Botella, Guillermo 3; Fernandez Fernandez, Oscar 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de La Línea de la Concepción; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Carlos Haya; 3. Servicio: Neurociencias. Complejo Hospitalario Carlos Haya
OBJETIVOS
La cirugía de la epilepsia es una técnica cada vez más afianzada como tratamiento de la epilepsia farmacorresistente. La cirugía puede provocar cambios de personalidad y alteraciones de la memoria.
MATERIAL Y MÉTODOS
Seleccionamos los pacientes intervenidos a través de la unidad de Epilepsia de nuestro centro. Realizamos estudios de valoración de la memoria diferenciando memoria visual y verbal, pre y postquirúrgicos y analizamos estos datos en función al tipo de cirugía al que se sometan, así como lateralidad
RESULTADOS
Presentamos 44 pacientes, todos ellos presentaban alteraciones de la memoria prequirúrgicas. Tras la cirugía, 14 de estos pacientes empeoraron de la memoria y 12 presentaron cambio de personalidad. La cirugía más realiza fue la AH, la memoria de los sometidos a esta permanece sin cambios en el 35% y empeora en otro 35%. 19 pacientes fueron sometidos a cirugía en el hemisferio izquierdo, de ellos un 57% empeoraron de las memoria; de los intervenidos del hemisferio derecho un 64% se mantiene igual o incluso mejora. Un tercio de los pacientes presentan cambios en la personalidad, no modificándose este dato en función a la lateralidad, pero si con la cirugía, siendo en la RTAM hasta 41%.
CONCLUSIONES
En función al tipo de cirugía y lateralidad la posibilidad de alteraciones en la personalidad y memoria se modifica; esto es especialmente llamativo en el caso de la lateralidad, advirtiendo que nuestros pacientes intervenidos del hemisferio derecho no empeoran de la memoria, inclusive mejoran. Esto cobra importancia para una mejor selección de nuestros pacientes.