Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Crisis parciales motoras secundarias a quiste dermoide y esclerosis múltiple: una rara asociación

Crisis parciales motoras secundarias a quiste dermoide y esclerosis múltiple: una rara asociación

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

de la Cruz Rodríguez, Carolina 1; Rodríguez Arias, Carlos Alberto 2; Utiel Monsálvez, Estefania 2; Ruiz Piñero, Marina 1; Marco LLorente, Javier 1; Campos Blanco, Dulce 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2. Servicio de Neurocirugía. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

Los quistes dermoides son remanentes embrionarios, con baja incidencia (0.1-0.7%) y por tanto,constituyen una causa rara de crisis epilépticas. Aún más rara es la asociación con la esclerosis múltiple (EM). Se pretende revisar esta asociación a propósito de un caso clínico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se presenta el caso de una mujer de 39 años ingresada en el Servicio de Neurología por crisis parciales motoras tónicas en extremidades derechas sugestivas de un origen en región motora suplementaria. Años atrás un único episodio de hipoestesia en extremidad superior izquierda.

RESULTADOS

La exploración neurológica fue normal. Se detecta en RM cerebral una lesión extraaxial frontal izquierda que contacta con corteza cerebral, y otra lesión lítica extradural en la fosa posterior que desplaza al cerebelo. Además, se objetivan lesiones hiperintensas en sustancia blanca, periventriculares, yuxtacorticales y en cuerpo calloso, compatibles con lesiones desmielinizantes, 1 de ellas captante. Las crisis epilépticas fueron controladas con Lamotrigina y Levetiracetam. Se realizó resección quirúrgica en dos tiempos de ambas lesiones con resultado anatomopatológico de quistes dermoides. Controles radiológicos posteriores no muestran signos de recidiva tumoral aunque sí la aparición de una nueva lesión desmielinizante activa. Es diagnosticada de EM sin criterios para tratamiento. Se encuentra libre de crisis desde la cirugía.

CONCLUSIONES

A pesar de la baja incidencia de estos tumores, su presentación clínica como crisis epilépticas es la segunda más frecuente después de la cefalea. Su resección quirúrgica contribuye al buen pronóstico de la epilepsia a largo plazo. La asociación con esclerosis múltiple no está descrita y se considera un hallazgo casual


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona