COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ramírez Moreno, Jose Maria 1; null, Olena 2; Fuentes , Maria Eugenia 3; null, David 1; Millán Nuñez, Maria Victoria 3; Muñoz Vega, Pedro Jose 1; Márquez Lozano, Patricia 3; Martínez Acevedo, Marta 1; González Rodríguez, Jose Ramon 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz; 2. Neurología. Unidad de Ictus. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz; 3. Servicio: Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz; 4. Servicio: Cirugía Cardiaca. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz
OBJETIVOS
Los hemangiomas cardiacos son extremadamente raros y suponen el 2-3% de todos los tumores benignos cardiacos. Se presentan habitualmente en la quinta década de la vida. Suelen cursar con disnea, palpitaciones, dolor torácico atípico, arritmias y muerte súbita. La embolización secundaria al tumor es una complicación raramente descrita en la literatura. Se presenta el caso de una masa cardiaca ventricular izquierda como causa de ictus isquémico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón 46 años con palpitaciones y malestar torácico tras ejercicio de unos meses de evolución. Ingresa por episodio súbito de disartria, pérdida de fuerza y sensibilidad en el brazo izquierdo. La RM cerebral muestra varias lesiones isquémicas agudas cortico-subcorticales en el territorio de la arteria cerebral media derecha. El estudio neurosonológico fue normal. La monitorización ECG (72 horas) puso de manifiesto complejos ventriculares frecuentes sin otras arritmias. La ecocardiografía transtorácica mostró una masa redondeada ecogénica en el ventrículo izquierdo (20×18) con imágenes móviles en su superficie. Se completó el estudio mediante RM cardiaca y coronariografia.
RESULTADOS
Durante el ingreso presentó dos nuevos episodios compatibles con AIT del mismo territorio siendo anticoagulado. Se realizó el diagnóstico provisional de mixoma ventricular izquierdo y se planificó la extirpación quirúrgica del tumor; que se realizó mediante aortotomía y extracción mediante visualización por toracoscopio. La anatomía patológica fue compatible con un hemangioma. Fue alta con Rankin de 1 punto.
CONCLUSIONES
La embolización cerebral recurrente es una complicación potencial de los hemangiomas cardiacos, probablemente por agregados trombóticos en su superficie. La anticoagulación temporal debe ser valorada individualmente.