COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Cabezudo García, Pablo 1; Serrano Castro, Vicente P. 2; Andrades Delgado, Jose Antonio 3; Aguilar Cuevas, Rafael 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Regional Universitario de Málaga; 2. Servicio de Neurología. UGCI Neurociencias de Málaga; 3. Servicio: Radiología. Hospital Virgen de la Victoria
OBJETIVOS
Dentro del diagnóstico diferencial de la neuropatía craneal múltiple, la patología de la base del cráneo es una de las causas más importantes, incluyendo aquellas de etiología infecciosa. La osteomielitis de la base del cráneo en la mayoría de los casos ocurre en el contexto de otitis externa maligna. Presentamos el caso de un varón de 78 años diabético con hipoacusia por patología colesteatomatosa, que consultó por odinofagia , otalgia y algia craneofacial derecha de 1 mes de evolución. Posteriormente comienza con disfonía, diplopía binocular y vértigo con marcha inestable.
MATERIAL Y MÉTODOS
Exploración: Afebril. Disfonía/voz bitonal. Paresia recto externo ojo derecho. Marcha inestable con leve aumento de la base de sustentación. Otoscopia: otorrea. Nasofaringolaringoscopia: Paresia cuerda vocal derecha. Se solicita: TAC craneal-peñascos-base del cráneo, RMN-cerebral, gammagrafía-galio, biopsia cavum, cultivo de exudado ótico y de biopsia cavum.
RESULTADOS
TAC: otitis media colesteatomatosa bilateral, afectación permeativa del clivus, disrupción del agujero yugular derecho con atrapamiento yugular, aumento de partes blandas del cavum. RMN: lesión partes blandas cavum, afectación agujero rasgado posterior con ausencia realce vena yugular derecha y alteración de señal del clivus, realce meníngeo en agujero rasgado posterior y condíleo. Gammagrafía-galio: Aumento captación. Biopsia cavum: Negativa para neoplasia. Cultivos: Positivos para Proteus-mirabilis y Cándida-Parapisipolis. Diagnóstico: Otitis externa maligna/Osteomielitis base del cráneo. Buena evolución con Amoxicilina/Clavulánico+Anfotericina B.
CONCLUSIONES
La osteomielitis de la base del cráneo es una causa potencialmente tratable de neuropatía craneal múltiple que si no es detectada a tiempo puede dar lugar a complicaciones aún mas graves como meningitis, absceso cerebral o trombosis séptica.