Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Neuroborreliosis por borrelia hispanica con afectacion del sistema nervioso central. Presentacion de un nuevo caso

Neuroborreliosis por borrelia hispanica con afectacion del sistema nervioso central. Presentacion de un nuevo caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Cerdán Sánchez, Maria 1; Palazón Cabanes, Begona 2; Sánchez Martínez, Iria 3; Carreón Guarnizo, Ester 2; Escudero Nieto, Raquel 4; Anda Fernández, Pedro 4; Meca Lallana, Jose E 5


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Los Arcos del Mar; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 3. Servicio: Farmacia. Hospital J.M. Morales Meseguer; 4. Servicio de Bacteriología. Laboratorio de Espiroquetas y Patógenos Especiales. Centro Nacional de Microbiología. Instituto de Salud Carlos III, Majadahonda.; 5. Neurología. Unidad de Esclerosis Múltiple. Cátedra de Neuroinmunología Clínica y Esclerosis Múltiple. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca

OBJETIVOS

La afectación del sistema nervioso por Borrelia burgdoferi en la enfermedad de Lyme alcanza el 15%, pero es muy infrecuente en la infección por Borrelia hispánica (BH). Presentamos un caso de neuroborreliosis por BH con afectación del SNC analizando aspectos diagnósticos, epidemiológicos y de manejo terapéutico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón español de 35 años, cazador, que el año previo presentó fiebre recurrente durante 6 meses, sin diagnóstico final, y que consultó por hemiparesia 3/5 subaguda facio-braquial izquierda. La RM cerebral mostró una extensa lesión infiltrante subcortical frontal derecha, hiperintensa en secuencia T2 y con realce nodular tras contraste. Espectroscopia: Pico de Cho con disminución de NAA.

RESULTADOS

El estudio general de autoinmunidad y radiológico resultó negativo para enfermedad sistémica. Serología sistémica y LCR positiva IgG para Borrelia Burgdorferi. Estudio LCR: PCR para Borrelia hispanica positiva. La administración de megadosis de esteroides 5 días y ceftriaxona 2gr./24h iv durante 15 días determinó una mejoría clínica y radiológica significativa.

CONCLUSIONES

La infección por BH utiliza como vector garrapatas Ornithodoros erraticus y su expresión clínica es la fiebre recurrente. BH se localiza principalmente en Marruecos y recientemente se ha secuenciado su genoma. Tras una extensa revisión de la literatura (Pubmed) no hemos encontrado ningún caso de afectación del SNC por BH. La virulenta afectación del SNC por BH, los hallazgos en neuroimagen y el manejo terapéutico caracterizan el caso expuesto, pudiendo nuestra experiencia ilustrar otros similares. Si nuevos casos confirmaran el asentamiento de esta zoonosis en España, sería necesario un estudio y control epidemiológico en mamíferos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona