Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome SMART, una complicación tardía de la radioterapia craneal

Síndrome SMART, una complicación tardía de la radioterapia craneal

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sánchez Cruz, Ana Vanesa 1; Galiano Blancart, Rafael 1; Garcia Escrig, Miguel 1; Navarré Gimeno, Arantxa 1; Miranda Gozalvo, Vicente 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Sagunto; 2. Servicio: Radiología. Hospital de Sagunto

OBJETIVOS

Presentación de un caso de síndrome SMART (stroke –like migraine attacks after radiation therapy) con una evolución no completamente reversible.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 55 años con antecedentes de intervención quirúrgica de ependimoma en fosa posterior con colocación de vávula ventrículoperitoneal y tratamiento posterior con radioterapia ( RT). Ha seguido revisiones durante muchos años por cefalea tensional crónica diaria sin mejoría con terapias preventivas. Treinta años después de la RT presentó cuadro agudo consistente en crisis focales complejas recurrentes, hemianopsia homónima izquierda y hemiparesia izquierda con hallazgo en RM cerebral de un realce giral pial y cortical temporoccipital derecho que se resolvió a los dos meses. Desarrolla cuatro años más tarde episodio agudo de afasia global, hemiparesia derecha y cefalea. La RM cerebral mostró un realce giral cortical y pial de distribución parietotemporoccipital izquierdos. En estudios complementarios destacar LCR ligera pleocitosis y EEG con signos irritativos en temporal derecho.

RESULTADOS

Un control radiológico a los tres meses revela una resolución completa del realce giral y una hiperseñal en la secuencia de difusión en la región medial del ventrículo lateral izquierdo sugestivo de origen vascular agudo, además de una alteración de lenguaje persistente leve.

CONCLUSIONES

El síndrome SMART es una complicación rara tardía de la radioterapia cerebral caracterizado clásicamente por déficit neurológico reversible y hallazgos radiológicos característicos transitorios, aunque en las ultimas series publicadas en la literatura hasta en un 45% la evolución no es tan benigna, con recuperación clínica y radiológica incompleta.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona