Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Encefalopatia reversible de inicio iferido tras intento autolitico con venlafaxina. ¿Una forma atípica del síndrome de encefalopatía posterior reversible?

Encefalopatia reversible de inicio iferido tras intento autolitico con venlafaxina. ¿Una forma atípica del síndrome de encefalopatía posterior reversible?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Miranda Acuña, Jahir Andres 1; Lozano Ros, Alberto 2; Hidalgo de la Cruz, Milagros 2; Garcia Pastor, Andres 2; Perez Sanchez, Javier 2; Martinez Gines, Maria Luisa 2; Villanueva Osorio, Jose Antonio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón

OBJETIVOS

Presentamos una mujer joven que tras un intento autolitico con venlafaxina desarrolla una encefalopatía reversible de inicio diferido.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente de 16 años con intento autolítico (6 gr. de venlafaxina) es llevada a urgencias en estado de coma desarrollando múltiples complicaciones como parada cardiaca, hepatitis isquémica, fallo renal e insuficiencia respiratoria. Tras 16 días y asintomatica presenta fiebre, somnolencia, ceguera bilateral, hemiparesia izquierda y crisis tónico-clónicas generalizadas.

RESULTADOS

En la analitica Hb 7,7 gr/dl, TAC craneal: hipodensidad en región parieto-occipital y frontal bilateral. Punción lumbar con presión de apertura de 36 cm H20, hiperproteinoraquia (177 mg/dl), Glucosa 49mg/dl y ausencia de células; la microbiología, serología y autoinmunidad en LCR eran normales. RM cerebral: lesiones hiperintensas parieto-occipitales y frontales en T2/FLAIR con minima restricción a la difusión y un coeficiente aparente de difusión normal. Tras 72 horas de tratamiento medico de soporte presenta mejoría clínica completa. A los 20 días, se realiza RM cerebral que muestra remisión importante de las lesiones.

CONCLUSIONES

En este caso, consideramos que esta encefalopatia podria corresponderse con un PRES atípico o una encefalopatía postanoxica diferida (DPHL). Descartamos etiologia infecciosa, isquemica o inflamatoria (ADEM, Sarcodiosis, Behcet, etc.). La DPHL a diferencia del PRES, suele presentarse con bradicinesia, rigidez e incluso mutismo aquinetico. Radiologicamente sus lesiones afectan principalmente los ganglios basales y centro semioval, y suele tener un peor pronostico. Los datos clínicos y radiológicos sugieren que se trataría de un PRES de inicio diferido o con menor probabilidad una encefalopatía anoxica diferida de presentación atípica.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona