COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Rodríguez Sanz, Ana; Vivancos Matellano, Francisco; Díez-Tejedor , Exuperio
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Universitario La Paz
OBJETIVOS
Analizar la respuesta a toxina botulínica(TB) y sus efectos adversos(EA) en 85 pacientes con HF tratados durante 20 años.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio transversal con inclusión consecutiva de pacientes con HF durante 3 meses que acudieron a la Unidad de Trastornos del Movimiento para tratamiento con TB. Se recogieron los siguientes datos:edad,sexo,etiología,tiempo de evolución del HF,tiempo de tratamiento,dosis recibida,número de sesiones,técnica de administración,respuesta al tratamiento,grado de satisfacción del paciente,necesidad de asociación a otros fármacos o miectomía orbicular y EA. Se estudiaron las diferencias de sexo en cuanto a edad de inicio,causa del HF,tiempo con TB,dosis y número de sesiones,respuesta a TB y grado de satisfacción.
RESULTADOS
Se incluyeron 85 pacientes,56(65,9%) fueron mujeres.Edad media de presentación: 52,59años.Tiempo medio de evolución del HF:12años.24(28,2%) fueron secundarios,mayoritariamente por parálisis facial periférica(41,7%).Fueron tratados con TB durante una media de 8,8 años,rango entre 0-26 años,y requirieron una media de 23,6sesiones,rango entre 2-67 sesiones.La dosis media mínima y máxima del fármaco fue de 11UI y 22UI respectivamente,rango entre 2,5-60UI, 2(2,4%) requirieron técnica pretarsal y 36(42,4%) administración en músculo platisma.82(96,5%)respondieron adecuadamente al tratamiento. El grado de satisfacción del paciente con el tratamiento fue alto en 53casos(62,4%).16(18,8%) necesitaron asociación de fármacos, ninguno requirió cirugía y 50(58,8%) presentaron puntualmente EA, todos ellos leves y reversibles. El análisis descriptivo mostró que el grado de satisfacción es significativamente mayor en hombres que en mujeres.
CONCLUSIONES
Nuestros resultados corroboran que el tratamiento con TB mantiene su eficacia y seguridad durante el seguimiento a largo plazo. Los hombres presentan un grado de satisfacción al tratamiento mayor que las mujeres.