Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Erradicación de Helicobacter Pylori en pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada tratados con levodopa intraduodenal vs. levodopa oral: efectos en el estado motor, cognición y calidad de vida

Erradicación de Helicobacter Pylori en pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada tratados con levodopa intraduodenal vs. levodopa oral: efectos en el estado motor, cognición y calidad de vida

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pascual Sedano, Berta; Fernández de Bobadilla , Ramon; Campolongo , Antonia; García-Sánchez , Carmen; Gironell , Alexandre; Pagonabarraga , Javier; Ribosa , Roser; Pérez-Pérez , Jesus; Marin , Juan; Kulisevsky , Jaime


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

Algunos trabajos sugieren que el tratamiento de la infección gastrointestinal con Helicobacter pylori (HP) mejora las fluctuaciones en los pacientes con enfermedad de Parkinson (EP), pero aún hay controversi en este tema. En un trabajo previo de 6 pacientes tratados con levodopa intraduodenal (Duodopa®) y HP +, nosotros observamos que la erradicación del HP no mejoró las fluctuaciones motoras.

MATERIAL Y MÉTODOS

27 pacientes con EP avanzada tratados con Duodopa® (12) y levodopa oral (15). A todos se les realizó el test del aliento con urea C-13 para detectar infección por HP, y se administraron escalas motoras, cognitivas y de calidad de vida en dos tiempos: basal y seguimiento a los tres meses: UPDRS, diarios de fluctuaciones, MMST, Mattis, fluencias, y PDQ39.

RESULTADOS

Trece pacientes fueron HP- y 14 HP+. Tras antibioterapia, el HP se negativizó en doce. Se compararon en situación basal y a los 3 meses a los 15 pacientes sin cambios en el HP (13 HP- y 2 HP+ que no se negativizaron) vs. 12 pacientes que erradicaron el HP: no hubo diferencias significativas en los diarios de fluctuaciones, y el ítem de atención de la Mattis empeoró en los pacientes en los que se erradicó el HP (basal 34.3 vs. 3 meses 31.9, p=0.028). Analizando solo a los 12 pacientes los en los que se erradicó el HP, tampoco hubo diferencias significativas en el estado motor antes y después del tratamiento.

CONCLUSIONES

Estos resultados no confirman los hallazgos previos de mejoría de las fluctuaciones en pacientes con EP tratados con levodopa.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona