COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
González Menacho, Jordi; Díaz Mora, Maria Jose; Real Álvarez, Monica; Cambra Poveda, Cristina; Dolz Güerri, Fernando; Olivé Plana, Josep Maria
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus
OBJETIVOS
La cefalea numular es una cefalea primaria unilateral de localización fija de origen desconocido, reconocida recientemente en la clasificación de la International Headache Society. Se han publicado algunos casos de cefaleas sugestivas de este diagnóstico, en relación a lesión intracraneal (quistes aracnoideos, 1 meningioma, 1 adenoma hipofisario). Presentamos un paciente con cefalea numular en cuanto a características clínicas, pero causada por un meningioma.
MATERIAL Y MÉTODOS
Caso clínico: hombre, 38 años. Presenta dolor temporal retroauricular izquierdo de intensidad moderada en una región redondeada de 2 cm aproximadamente, persistente-fluctuante y que aumenta con el giro cervical, de 2 años de evolución. Historia previa de acúfeno pulsátil en oído izquierdo desde años antes. Sin antecedentes médicos de interés. Exploración normal salvo alodinia en la zona afectada, sin datos de focalidad neurológica. Planteó posible cefalea numular.
RESULTADOS
Se practicó bloqueo anestésico de nervio occipital mayor izquierdo mediante inyección subcutánea de 0.5 ml de mezcla con mepivacaína 1.7 mgs + betametasona 1.0 mgs, refiriendo el paciente en el control clínico posterior discreta mejoría sin desaparición del dolor. RMN cerebral: meningioma temporal en región inmediatamente subyacente a la región afectada. Se practicó exéresis de la lesión, desapareciendo desde entonces la cefalea.
CONCLUSIONES
En nuestro conocimiento, este es el segundo caso comunicado en la literatura de cefalea numular en la que se demuestra un meningioma en la región intracraneal subyacente, recordando la posibilidad de que la sintomatología sea secundaria a procesos estructurales.