Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cefalea por actividad sexual primaria con patrón temporal en acúmulos: a propósito de un caso

Cefalea por actividad sexual primaria con patrón temporal en acúmulos: a propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ortega Hernández, Oscar Danilo; López Mesonero, Luis; de Lera Alfonso, Mercedes; Pedraza Hueso, Maria Isabel; Mulero Carrillo, Patricia; Avellon Liaño, Hector; Ruiz Piñero, Marina; de la Cruz Rodríguez, Carolina; Martínez Velasco, Elena; Guerrero Peral, Angel


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

El perfil temporal de la cefalea primaria por actividad sexual es variable; un 40% de casos cronifican durante periodos superiores a un año. Presentamos una paciente con un patrón temporal que lleva a reflexionar sobre la fisiopatología de esta cefalea.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 48 años con cefalea relacionada con la actividad sexual desde 5 años antes. Dolor punzante periocular izquierdo iniciado durante la excitación sexual, que alcanzaba una intensidad severa en el coito, y cedía al cabo de 10 minutos. Pese a mantener una actividad sexual regular, los episodios se acumulaban en periodos de tiempo de 2 a 4 semanas. Ausencia de síntomas autonómicos. Exploración neurológica y neuroimágen sin alteraciones significativas.

RESULTADOS

En cefaleas con patrón temporal definido como cefalea hípnica (CH) o cefalea en acúmulos (CA), se ha observado la implicación del hipotálamo. También sabemos que el orgasmo da lugar a una gran activación hipotalámica, por lo que no sorprende la descripción de pacientes que asocian cefalea por actividad sexual a CH o CA, o bien casos en los que la actividad sexual resuelve crisis de CA. Nuestra paciente no presenta dato alguno sugerente de CA aunque, a diferencia de la mayoría de las cefaleas por actividad sexual, el dolor es localizado, anterior y unilateral.

CONCLUSIONES

El patrón temporal de este caso apoya la idea de que el hipotálamo puede estar implicado en la cefalea por actividad sexual. Animamos a la observación de este posible patrón temporal en acúmulos en esta cefalea, sobre todo cuando sus características son atípicas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona