COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Cardona Portela, Pere 1; null, Valentina 1; null, Ana 2; null, Bernabe 2; Puiggros Rubiol, Elsa 3; null, Carmen 4; null, Teresa 5; null, Joan 6; Catena , Ester 7; Huertas , Mariano 8; Rubio Borrego, Francisco 1; Soto Ejarque, Josep Maria 9
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 2. Servicio de Neurología. Parc Sanitari Sant Joan de Déu; 3. Servicio de Neurología. Hospital Residència Sant Camil - Consorci Sanitari del Garraf; 4. Servicio de Neurología. Hospital Martorell; 5. Servicio de Neurología. Hospital d'Igualada - Consorci Sanitari de l'Anoia; 6. Servicio de Neurología. Hospital General de l'Hospitalet; 7. Servicio de Neurología. Hospital Comarcal de l'Alt Penedés; 8. Servicio de Neurología. Hospital de Viladecans; 9. Servicio: Area Barcelona Sud. SEM (Servicio Emergencias Medicas)
OBJETIVOS
La trombolisis endovenosa es el principal tratamiento de reperfusión con suficiente evidencia científica y experiencia para poder garantizar un uso compasivo más allá de los criterios que se fijaron en los ensayos clínicos y que validaron su uso en el ictus agudo. Como criterio de uso compasivo destaca los pacientes mayores de 80 años para los cuales la ficha técnica del producto parece limitar su uso, y para los que es muy discutido su eficacia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Realizamos un análisis de los pacientes con edad >80 años con ictus isquémicos tratados únicamente con tratamiento trombolítico endovenoso en nuestro centro en los últimos cuatro años. Analizamos diferentes variables demográficas, clínicas de presentación; así como evolución clínica al tercer mes en forma de independencia funcional (mRankin 0-2), mortalidad o complicaciones hemorrágicas tras el mismo.
RESULTADOS
Se analizaron 155 pacientes de más de 80 años (24% de los pacientes tratados con trombolisis). La edad media fue de 85 años (81-98). El Rankin basal de 0-1 era tan solo del 65%, NIH inicial 14 (3-27). La independencia funcional al tercer mes (Rankin 0-2) fue del 39%, con mortalidad del 28% , significativamente diferente que los <80 años (79% y 7% respectivamente). Las hemorragias sintomáticas fueron del 6,8% (3,6% en menores de 80 años) , la mayor parte de ellas (82%) estaban asociadas a exitus.
CONCLUSIONES
La trombolisis endovenosa de forma aislada en pacientes mayores de 80 años debería evaluarse de forma cuidadosa. La situación funcional basal y no ser candidato a tratamientos de rescate podría explicar estos resultados.