Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Tratamiento revascularizador en los 6 primeros meses de actividad asistencial de la Guardia de neurología y la Unidad de Ictus del Hospital Universitario Fundación Alcorcón

Tratamiento revascularizador en los 6 primeros meses de actividad asistencial de la Guardia de neurología y la Unidad de Ictus del Hospital Universitario Fundación Alcorcón

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Villa López, Marta 1; Barriga Hernández, Francisco Javier 2; Rosón , Mirian 2; Pérez , Abigail 2; Arbex Bassols, Andrea 2; Bandrés Hernández, Pablo 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Karolinska Institute; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón

OBJETIVOS

Monitorizar el adecuado funcionamiento asistencial de la guardia de neurología y la UI del HUFA y en concreto, el tratamiento revascularizador realizado en fase aguda del paciente con ictus.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional, registro de casos diagnosticados en la Urgencia e ingresados en la UI-HUFA en los que se ha realizado un tratamiento revascularizador (fibrinolisis IV +/- endovascular) en los primeros 6 meses desde su puesta en marcha el 4-noviembre del 2013. Area 8 de Madrid (280.000 habitantes). Historia clínica detallada. Tiempos asistenciales. Diagnóstico topográfico (OSFORD), etiológico (SEN y ASCOD). Tratamiento revascularizador. Base datos AIRVAG-Alcorcón. Análisis estadístico (SPSS 13.0).

RESULTADOS

Sobre los 134 pacientes ingresados con Ictus en los primeros 6 meses, se ha realizado tratamiento revascularizador a 9 de 134 (6,7%); lo que supone el 11,8 % de los 76 infartos isquémicos. Fueron fibrinolisis IV: 5 de los 76 infartos isquémicos (6,5%). Derivación a Centro de referencia con guardia de neurointervencionismo a 3 pacientes, a los que se realizo trombectomia mecánica. Bajo nivel de complicaciones (neurológicas, sistémicas, infecciosas, aspiraciones, escaras…). Evolución del NIHss a los 7 días, respecto al ingreso: media de 12 puntos menos y Rankin modificado 0-1 a los 3 meses: 8 pacientes.

CONCLUSIONES

El tratamiento en fase aguda de los pacientes ingresados con ictus realizada en la guardia y UI-HUFA ha sido satisfactoria gracias al esfuerzo de todos sus profesionales. Hay que mejorar los tiempos asistenciales (tanto extra- como intrahospitalarios), con ello mejoraríamos el porcentaje de pacientes con ictus a los que ofrecer tratamiento revascularizador en las primeras 6 horas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona