COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Arroyo González, Rafael 1; Arnold , Douglas L 2; Coles , Alasdair J 3; Hartung , Hans-Peter 4; Havrdova , Eva 5; Selmaj , Krzysztof W 6; Margolin , David H 7; Palmer , Jeffrey 7; Oyuela , Pedro 7; Panzara , Michael A 7; Compston , D Alastair S 8
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Quironsalud Madrid; 2. Departamento de Neurología y Neurocirugía. Instituto Neurológico de Montreal (Montreal Neurological Institute), Universidad McGill (McGillUnive; 3. Servicio de Neurología. Hospital Addenbrooke (Addenbrooke’s Hospital), Universidad de Cambridge (University of Cambridge); 4. Departamento de Neurología y Centro de Neuropsiquiatría. Universidad Heinrich-Heine (Heinrich-HeineUniversität); 5. Departamento de Neurología. Primera Escuela de Medicina (FirstSchool of Medicine) de la Universidad Charles (UniverzitaKarlova); 6. Departamento de Neurología. Universidad Médica de Łódź (UniwersytetMedyczny w Łódzki); 7. Departamento médico. Genzyme, una empresa de Sanofi; 8. Departamento de Neurociencias Clínicas. Universidad de Cambridge
OBJETIVOS
Evaluar la eficacia/seguridad a 4 años en los pacientes tratados con alemtuzumab del estudio CARE-MSII y la eficacia/seguridad a 2 años en los pacientes que se trataron previamente con IFN-ß-1apor vía s.c.. y que cambiaron a alemtuzumab en el estudio de extensión.
MATERIAL Y MÉTODOS
En el estudio CARE-MSII a 2 años (NCT00548405), los pacientes recibieron, alemtuzumab (12 mg/día por vía i.v. durante 5 días consecutivos y 12 meses después durante 3 días consecutivos), o IFN-ß-1a por vía s.c. (44 ug 3 veces/semana). En el estudio de extensión (NCT00930553), los pacientes de alemtuzumab recibieron un curso adicional si presentaban signos de actividad; los pacientes tratados con IFN-ß-1a recibieron 2 cursos de alemtuzumab 12 mg, con una separación de 12 meses. Tratamientos modificadores de la enfermedad (TME) estaban permitidos.
RESULTADOS
El estudio de extensión incluyó 393 pacientes de alemtuzumab (93%). Durante el período de 4 años, 68% de pacientes solo recibió 2 cursos anuales, 24% y 7 % recibieron 1 o 2 cursos adicionales, respectivamente, y 5,3% recibió otro TME. De los pacientes tratados con IFN-ß-1a, 146 pacientes (83%) participaron en este estudio, 131 (90%) recibieron 2 cursos de alemtuzumab. 25 pacientes tratados con alemtuzumab y 7 tratados con IFN-ß-1a abandonaron el estudio (1 de ellos a causa de un acontecimiento adverso). Se notificarán datos de eficacia/seguridad del año 2 del estudio (NCT00930553).
CONCLUSIONES
La mayoría de los pacientes tratados con alemtuzumab no necesitó un retratamiento con alemtuzumab u otro TME durante el estudio (NCT00930553); pocos pacientes abandonaron el estudio. Financiado por: Genzyme y Bayer HealthcarePharmaceuticals.