EXPERIENCIA CON TERIFLUNOMIDA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Meca Lallana, Virginia 1; Palmí Cortés, Itziar 2; Vivancos Mora, Jose 2


CENTROS

1. Unidad de EM. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa. Fundación de Investigación Princesa; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

Teriflunomida es un fármaco oral para el tratamiento de la Esclerosis Múltiple(EM)aún no comercializado en España. Ha demostrado ser eficaz y seguro en ensayos clínicos. Analizamos su efectividad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos datos demográficos, eficacia y seguridad de Teriflunomida en pacientes con EMRR de una Unidad de Enfermedades Desmielinizantes

RESULTADOS

Estudio observacional, prospectivo. Evaluamos 8 pacientes en tratamiento con Teriflunomida. Edad media de 37,8 años (DE10,2), tiempo medio de evolución de la enfermedad hasta inicio de teriflunomida 8,1años (DE7,4). Tasa de brotes dos años previos 1,375 y EDSS media 1,06. 67,5% presentaban lesiones activas en RM. 6pacientes procedían de otros tratamientos: IFN beta 1 a 44microg s.c. 1paciente, IFN beta 1 a 30microg i.m. 1 paciente, Fingolimod 1 paciente, Acetato de Glatirámero 3 pacientes. 25% de los pacientes habían usado 1 inmunomodulador previo, 25% 2 tratamientos previos, 12,5% 3, y 12,5% 4 tratamientos previamente. 2 pacientes eran naive(menos de 3 meses tratamiento previo). Motivo principal de cambio fue ineficacia(65,5%),y efectos adversos35,5%. Tiempo medio de tratamiento 8meses(DE5,2).5pacientes completaron 6 meses de tratamiento: tasa de brotes 0(2 años previos1,6). 3 pacientes completaron 1 año de tratamiento:tasa de brotes 0 (previa0,5).RM de un año de tratamiento sin nuevas lesiones ni captaciones de Gd. No se han objetivado efectos adversos(EA)graves. Los EA fueron reversibles: alopecia25%, diarrea25%, plaquetopenia 50,5%, leucopenia50%, infecciones leves 25%.

CONCLUSIONES

Teriflunomida se muestra efectivo y seguro en el tratamiento de la EM en nuestra muestra. Hay que considerar el escaso número de pacientes y corto tiempo de seguimiento.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona