COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Domínguez Mayoral, Ana 1; Pérez Sánchez, Soledad 1; Eichau Madueño, Sara 1; Izquierdo Ayuso, Guillermo 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena
OBJETIVOS
A pesar de la revolución terapéutica que ha supuesto Fingolimod, el manejo protocolizado de sus efectos secundarios no está establecido, por lo que describimos una propuesta basada en nuestra experiencia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se recogen 203 pacientes que han recibido tratamiento con Fingolimod en nuestra Unidad, de los cuales, se tiene acceso a la historia clínica en 58 casos. Se realizó monitorización cardíaca inicial y seguimiento clínico, oftalmológico y analítico periódico.
RESULTADOS
Las población basal muestra una media de nueve años de evolución de la enfermedad y fracaso previo a la primera línea. Se produjo la retirada del fármaco en cinco casos. La hepatotoxicidad apareció en doce pacientes, elevando más transaminasas que gammaglutariltransferasa. La pauta a días alternos resultó efectiva en dos ocasiones, pero la retirada fue necesaria en cuatro casos. Se detectaron cinco bradicardias iniciales, pero solo una de ellas obligó a la suspensión por bloqueo aurículo-ventricular de segundo grado. Se han objetivado 42 linfopenias significativas (solo 5 menor de 200), pudiéndose reintroducir el fármaco en todos los casos tras terapia a días a alternos o retirada transitoria. Se objetivaron dos edemas maculares leves con resolución progresiva en controles siguientes.
CONCLUSIONES
El tratamiento con Fingolimod en nuestra Unidad resulta seguro. La terapia a días alternos o la retirada transitoria pueden ser útiles en la hepatotoxicidad o linfopenia significativas. La monitorización cardíaca es imprescindible para descartar bloqueos aurículo-ventriculares graves. El edema macular leve puede manejarse conservadoramente con revisiones periódicas. Son necesarios más estudios para establecer un protocolo de actuación validado sobre estos efectos adversos.