Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Y no lo vio venir… Papilitis como única manifestación de neurosífilis

Y no lo vio venir… Papilitis como única manifestación de neurosífilis

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Santiago, Rocio 1; Cabezas Delamare, Beatriz 1; Lara Lezama, Lidia Binela 1; González Nafría, Noelia 1; Garzo García, Irene 2; Fernández Menéndez, Santiago 1; Riveira Rodríguez, M Carmen 1; Rodríguez Martínez, Elena 1; Galán Risueño, Elena 2; Arés Luque, Adrian 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de León; 2. Servicio: Medicina. Hospital de León

OBJETIVOS

La afectación neurológica es una complicación infrecuente de la sífilis (4-10%), aunque su incidencia está aumentando con la expansión del VIH. Puede manifestarse como una forma meningovascular, parenquimatosa, tabes dorsal o meningitis asintomática (siendo más infrecuente la sintomática con afectación de pares craneales). Presentamos un caso al respecto.

MATERIAL Y MÉTODOS

Descripción de un caso.

RESULTADOS

Varón, 46 años, hipertenso, ingresó por cuadro progresivo de 3 días de evolución de alteración visual en ojo izquierdo, sin dolor ocular ni cefalea, que inicialmente consistía en visión de puntos negros y posteriormente una mancha central en el campo visual. No presentó otra sintomatología acompañante ni antecedente infeccioso. En la exploración oftalmológica se detectó papilitis y un gran escotoma central ocular izquierdo. Agudeza visual: 0.6 en el ojo afecto y 1 en el contralateral. Reevaluado 4 días después, empeoramiento de la AV del ojo izquierdo y papiledema bilateral (de predominio izquierdo). Resto de exploración normal. Analíticamente destacaba leucocitosis y elevación de reactantes de fase aguda. El LCR mostró 19 leucocitos (mononucleares) y proteinorraquia de 49 mg/dL. Posteriormente se confirmó serología positiva para lúes en sangre y LCR. VIH negativo. RM craneal sin alteraciones significativas. La evolución fue favorable tras tratamiento con penicilina.

CONCLUSIONES

Ante un cuadro de papilitis (o afectación de otros pares craneales), sobre todo si hay datos atípicos, no hay que olvidarse de una posible etiología infecciosa, como la neurosífilis, aún en ausencia de inmunosupresión, dado que requiere un tratamiento específico que en muchos casos resulta curativo y que, de no realizarse, podría tener consecuencias fatales.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona