Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Flujo alternante en arteria cerebral anterior: efecto hemodinámico de estenosis proximales en troncos supraaórticos

Flujo alternante en arteria cerebral anterior: efecto hemodinámico de estenosis proximales en troncos supraaórticos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

López Hernández, Nicolas 1; García Escriva, Alejandro 2; Ballenilla Marco, Federico 3; Gallego Leon, Jose Ignacio 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Alicante; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Levante; 3. Servicio: Radiología Intervencionista. Hospital de Levante

OBJETIVOS

El hallazgo doppler de un flujo alternante es frecuente en la arteria vertebral durante un fenómeno de robo de subclavia. Sin embargo su hallazgo en una arteria intracraneal es extremadamente raro y sólo se ha descrito, en condiciones basales, en dos casos en la literatura asociados a estenosis del tronco innominado, sugiriendo una posible relación causal.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos una serie única de 4 casos con este hallazgo en el segmento A1 de la arteria cerebral anterior (ACA), ipsilateral a una estenosis muy proximal de troncos supraaórticos (TSAo), describiendo el primer caso asociado a una estenosis en el origen de la arteria carótida común (ACC) izquierda, además de la resolución en todos los casos tras la angioplastia con stenting de la estenosis.

RESULTADOS

4 pacientes con flujo alternante en A1, durante un estudio basal y en reposo, son descritos. En ningún otro segmento del eje carotídeo aparecía este tipo de flujo. Todos ellos tenían una estenosis ipsilateral proximal de TSAo, tres en la arteria innominada y uno en el origen de la ACC izquierda. Se realizó en todos los casos una angioplastia con stent, con normalización de este hallazgo hemodinámico intracraneal en todos los casos. Se presentan las imágenes ecográficas y arteriográficas pre y post tratamiento.

CONCLUSIONES

La presencia de un compromiso hemodinámico precoz en el flujo de A1, a modo de flujo alternante, es un signo indirecto y de gran valor localizador de estenosis proximal ipsilateral de TSAo, tanto a nivel del tronco innominado como en origen de la ACC.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona