COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Lobato Casado, Paula; Rodríguez Peguero, Francisco Javier; Layos Romero, Almudena; Segundo Rodríguez, Jose Clemente; Ceballos Ortiz, Juan Manuel; Morales Casado, Maria Isabel; Juárez Belaúnde, Alan Luis; Morín Martín, Mar; Marsal Alonso, Carlos
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Salud
OBJETIVOS
Describir un caso infrecuente de presentación de una esclerosis múltiple con lesiones Balo-like
MATERIAL Y MÉTODOS
Varon de 47 años con cuadro progresivo de afasia global y hemiparesia derecha con TAC con lesión frontal izquierda con edema perilesional, realce en anillo y efecto de masa en el parénquima adyacente. Se realiza RM cerebral, atendiendo a las secuencias de difusión y espectroscopia, se concluye que se trata de una lesión tumoral. Se realiza biopsia intraoperatoria que muestra macrófagos espumosos, manguitos linfocitarios perivasculares, gliosis reactiva y edema. Sufre hemorragia en el lecho quirúrgico.
RESULTADOS
Recibe megadosis de metilprednisolona con mejoría clínico-radiológica y es dado de alta con secuelas. A los tres meses sufre nuevo deterioro neurológico con empeoramiento de la afasia,constatándose en RM lesión pseudotumoral periventricular posterior izquierda, que ha aumentado de tamaño y junto con los picos elevados de lactato, reflejan un comportamiento agresivo. Esto, junto con que no han aparecido nuevas lesiones, sugieren una lesión desmielinizante Balo-like. Recibe nueva tanda esteroidea, ante la ausencia de mejoría, se realiza plasmaféresis con restitución a su situación basal.
CONCLUSIONES
La lesión inflamatoria desmielinizante expansiva o “pseudotumoral” cursa con síntomas claramente deficitarios, siendo en ocasiones necesario recurrir a la biopsia. La esclerosis concéntrica de Balo es un variante de placa en la que se alternan bandas de remielinización con desmielinización. En este caso confluyen variantes clínicopatológicas de la EM. Cuando la lesión expansiva es la primera manifestación del proceso, a veces es una enfermedad monofásica y no se produce la conversión hacia una EM.