Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Dolor neuralgiforme en región trigeminal como forma de presentación de disección carotídea: revisión de la literatura a propósito de un caso

Dolor neuralgiforme en región trigeminal como forma de presentación de disección carotídea: revisión de la literatura a propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Jiménez Almonacid, Justino 1; López Ruíz, Pedro 1; Aledo Serrano, Angel 1; Jorquera Moya, Manuela 2; Simal Hernández, Patricia 1; Gómez Escalonilla, Carlos 1; Matías-Guiu Antem, Jordi 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Radiología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La disección carotídea (DC) es la causa más frecuente de ictus en el paciente joven. Se han descrito casos de DC que se manifiestan como parálisis del hipogloso, afectación de otros pares craneales bajos o dolor craneofacial aislado. La afectación de pares craneales superiores constituye una forma de presentación infrecuente. Revisamos las formas de presentación de DC que involucran pares craneales o cursan con dolor craneofacial atípico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos una mujer de 50 años con un cuadro de dolor neuralgiforme en territorio V2-V3 derecho tras maniobra de Valsalva. Durante el seguimiento posterior se detectó una disección de carótida interna desde su origen, con oclusión en C4. Realizamos una revisión bibliográfica de formas de presentación de DC con afectación de pares craneales y dolor cefálico, excluyendo aquellas con síndrome de Horner o focalidad hemisférica.

RESULTADOS

La afectación de pares craneales como única manifestación es una forma de presentación infrecuente de DC. En la mayor parte de los casos, el nervio afecto es el hipogloso, seguido en frecuencia de otros pares craneales bajos. En las disecciones intracraneales, también pueden verse afectados los nervios oculomotores. Esta afectación se puede atribuir a compresión directa del nervio o a isquemia. El dolor neuralgiforme en territorio trigeminal puede ser una forma de presentación inhabitual de DC.

CONCLUSIONES

La DC debería estar incluida en el diagnóstico diferencial de las neuralgias del trigémino atípicas, así como la afectación aislada de otros pares craneales.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona