COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Rodríguez Carrillo, Juan Camilo; Aguirre , Clara; Zapata Wainberg, Gustavo; null, Alvaro; Vivancos Mora, Jose
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa
OBJETIVOS
Describir características clínicas, etiología y evolución de una serie de pacientes con hemorragia subaracnoidea espontánea de la convexidad (HSAec).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de pacientes ingresados en nuestro centro con HSAec durante el periodo 2011-2014. Se revisaron 131 historias clínicas con diagnóstico al alta de HSA de las que se identificó 6 pacientes con HSAec. Se recogió para su análisis: edad, AP, clínica, estudios complementarios, complicaciones durante el ingreso y evolución los 90 días.
RESULTADOS
Recogimos 6 pacientes. Las HSAec constituyeron 5% del total de HSA estudiadas. Edad media 68.83 (rango 36-82), 67% varones, 67% HTA, 67% dislipemia y 33% diabetes mellitus. Sólo uno de ellos (16.6%) tenía antecedentes de ictus. 50% de los pacientes se encontraban antiagregados, y ninguno anticoagulado. La presentación clínica más frecuente fue cefalea (67%) seguida de alteración del lenguaje (33%). Ninguno de los pacientes presentó vasoespasmo clínico ni radiológico, y solo uno de ellos recibió tratamiento preventivo. Todos los pacientes fueron diagnosticados con TC cerebral. La mayoría de las HSAec eran parietales (67%) y un 50% afectaban sólo un surco. Dos pacientes cumplieron criterios de angiopatía amiloide probable y dos posible, resultando la causa más frecuente (67%). Otras etiologías fueron: estenosis carotídea y encefalopatía hipertensiva. A los 3 meses el 100% de los pacientes no tenían secuelas (mRS=0).
CONCLUSIONES
La HSAec es una patología poco común. La etiología más frecuente en nuestra serie fue la angiopatía amiloide. Los pacientes tuvieron una buena evolución, sin vasoespasmo ni otras complicaciones o secuelas.