Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Utilidad de la monitorización Holter seriada en el diagnóstico de fibrilación auricular paroxística tras un ictus isquémico

Utilidad de la monitorización Holter seriada en el diagnóstico de fibrilación auricular paroxística tras un ictus isquémico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pérez Lucas, Josefa 1; Martinez Sanchez, Patricia 2; Prefasi Gomar, Daniel 2; Sanz Cuesta, Borja Enrique 2; Fuentes Gimeno, Blanca 2; Rodríguez-Pardo de Donlebún, Jorge 2; Díaz de Terán, Javier 2; Illán Gala, Ignacio 2; Calle de Miguel, Carlos 2; Alba Suarez, Elda Maria 2; Mañez Miró, Jorge Uriel 2; Díez Tejedor, Exuperio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital del Tajo; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

Analizar la utilidad de la monitorización Holter de 24 horas (MH24h) seriada en el diagnóstico de fibrilación auricular paroxística (FAP) en pacientes con ictus isquémico de etiología indeterminada

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional de pacientes con ictus isquémico (2009 -2013). Se realizó una primera monitorización Holter de 24 horas (MH24h) en los pacientes con sospecha de FA (síndrome no-lacunar criptogénico), si negativo, se realizó una segunda MH24h o una tercera. Variables: datos demográficos, factores de riesgo vascular (FRV), datos clínicos, presencia de ateromatosis carotídea, dilatación de aurícula izquierda (AI) en ecocardiograma, IC corticales en neuroimagen (TC/RM). Mediante modelos multivariantes se identificaron factores asociados con la detección de FAP en MH24h

RESULTADOS

1748 pacientes, edad media 7013,5 años, 57,9% varones;18,8% tenía FA previa y al 10% se le diagnosticó en las ECG/monitorización ECG. A 469 pacientes sin FA previa conocida, pero sospecha de cardioembolia, se les realizó una MH24h que detectó FAP en el 23,8% (112/469), a 57 una segunda que detectó 8 FAP (13,8%) y a 4 una tercera que detectó 2 FAP (50%). El análisis multivariante mostró que la edad (OR 1,033, IC 95% 1,013-1,054) y la dilatación de AI (OR 2,012; IC 95% 1,289-3,143) se asociaban al diagnóstico de FA en la primera MH24h, y sólo la dilatación de AI (OR 13,333; IC 95% 1,539-115,548) en la segunda/tercera MH24h

CONCLUSIONES

La MH24h seriada detecta FAP en más del 25% de pacientes con sospecha de ictus cardioembólico, siendo la dilatación de AI el factor más fuertemente asociado


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona