Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Consistencia del beneficio de un sistema de teleictus tras tres años de funcionamiento. Proyecto teleictus

Consistencia del beneficio de un sistema de teleictus tras tres años de funcionamiento. Proyecto teleictus

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Miñano Guillamón, Elena 1; Martínez Sanchez, Patricia 2; Miralles Martínez, Ambrosio 3; Prefasi Gomar, Daniel 2; Sanz Cuesta, Borja E. 2; Fuentes Gimeno, Blanca 2; Sanz De Barros, Maria Rosa 4; Ruiz Ares, Gerardo 2; Martínez Martínez, Marta 3; Llamas Osorio, Yudy 2; Baez Martínez, Melissa 2; Díez Tejedor, Exuperio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía; 4. Servicio: Medicina. Hospital Universitario Infanta Sofía

OBJETIVOS

Analizar la consistencia de los resultados de un sistema de Teleictus entre un hospital de área (HA) sin neurólogo de guardia y un Centro de Ictus (CI), tras tres años de funcionamiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional de pacientes con ictus isquémico atendidos mediante Teleictus (Marzo 2010-Febrero 2014). Se analizó el número de trombolísis intravenosas (TIV), el tiempo puerta-aguja(TP-A) y la evolución del ictus (buena evolución si ERm 0-1) comparandolo con los tres años de funcionamiento.

RESULTADOS

61 activaciones del Teleictus, 45 códigos ictus: 18 en primer año, 12 en segundo y 14 en tercero (P=0,771). Se realizaron 28 TIV, (25 se iniciaron en HA), aumentando la proporción de TIV con los años (55,6%, 61,5%, 71,4%; P=0,655). El TP-A fue mayor en el tercer año aunque sin alcanzar significación estadistica (media [DE], min: 70,4[24];71[29];104[40,2], P=0,124). El análisis de regresión lineal mostró que los factores asociados a mayor TP-A eran el tiempo de llegada HA-activación Teleictus (Coeficiente-B; [IC95%]=0,58[0,33-0,83]) y el inicio de TIV en hospital de referencia (Coeficiente-B; [IC95%]=77,22[43,5-110,93]). La atención inicial por un médico de urgencias y no por neurólogo mostró un tendencia mayor TP-A (Coeficiente-β [IC95%]=19,4[-2,25-41]). La evolución favorable (ERm 0-1) fue mejor en el último año: 66,7%, 46,2%, 92,9% (P=0,031), sin alcanzar la significación estadística en el subgrupo de TIV (60%,62%,90%,P=0,267).

CONCLUSIONES

Los beneficios del Teleictus, en estas condiciones, se mantienen con el tiempo de funcionamiento.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona