Transmisión materna de la Enfermedad de Alzheimer

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Moreno Ramos, Teresa; Valles Salgado, Maria; Fernandez Matarrubia, Marta; Matías-Guiu Antem, Jordi


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

Los pacientes con algún progenitor con Enfermedad de Alzheimer tienen mayor probabilidad de padecer esta patología, aunque no se conocen los mecanismos genéticos implicados. Se ha propuesto que existe mayor riesgo si la herencia es materna. En nuestro estudio describimos los antecedentes personales de enfermos de Alzheimer para valorar si hay mayor porcentaje de antecedentes maternos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Comparamos los antecedentes familiares de enfermos de Alzheimer para valorar si existe mayor riesgo según el progenitor con demencia. Para descartar el segos de la mayor longevidad femenina, comparamos con los antecedentes familiares de controles sin deterioro cognitivo. En nuestra muestra tenemos 454 enfermos de Alzheimer, y los comparamos con 300 controles.

RESULTADOS

Entre los pacientes con 454 pacientes diagnosticados de Enfermedad de Alzheimer, 104 (22,9%) tenía una madre con demencia y 42 (9.25%) un padre. En cuanto a los controles 25 (8.3%) tenían un antecedente paterno de demencia y 52 ((17,3%) uno materno.

CONCLUSIONES

Mucho se ha especulado sobre la posible herencia de la enfermedad de Alzheimer, pero no se conocen los mecanismos implicados. En nuestro muestra es mayor el porcentaje de pacientes con antecedentes maternos, que aunque en gran medida puede ser debido a la mayor longevidad femenina, al comparar con una muestra de controles se observa que no todo se puede explicar por este motivo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona