Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Beneficios de fingolimod 0,5 mg diario en pacientes tratados previamente con acetato de glatirámero: análisis conjunto de datos de los estudios fase III FREEDOMS y FREEDOMS II

Beneficios de fingolimod 0,5 mg diario en pacientes tratados previamente con acetato de glatirámero: análisis conjunto de datos de los estudios fase III FREEDOMS y FREEDOMS II

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Arnal García, Carmen 1; Garcia , E. 2; Kappos , L. 3; Radue , E-W. 3; Karlsson , G. 4; Zheng , H. 5; Rosenstiel , P.V. 4; Jeffery , D. 6


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves; 2. Departamento Médico. Novartis Farmacéutica S.A., España; 3. Servicio de Neurología. University Hospital Basel; 4. Departamento Médico. Novartis Pharma AG; 5. Departamento Médico. Novartis Pharmaceuticals Corporation, East Hanover; 6. Servicio de Neurología. Cornerstone Health Care

OBJETIVOS

Análisis de subgrupos post-hoc a 24-meses (M) de los estudios FREEDOMS y FREEDOMS II en pacientes tratados previamente con terapias modificadoras de la enfermedad. Presentamos los resultados de un subgrupo de pacientes tratados con acetato de glatirámero(GLAT) durante el año previo a la inclusión y con actividad de la enfermedad(AE) durante los últimos 2 años.

MATERIAL Y MÉTODOS

AE definida como: (i)>=1brote en el último año (Y-1) y >=1 lesión captante de gadolinio (Gd+) o >=9 lesiones en T2; (ii) número de brotes >= en A-1 vs A-2. Presentamos tasa anualizada de brotes (TAB; regresión binomial negativa[NBR]), proporción de libres de enfermedad (regresión logística), progresión de la discapacidad confirmada a 3M y 6M (PDC; modelos de riesgo proporcional de Cox), número de lesiones (Gd+, T2 nuevas/mayores [N/M]; NBR), porcentaje de cambio mediano de volumen cerebral (PCVC; Wilcoxon), de los pacientes previamente tratados con GLAT que cumplen una/ambas definiciones.

RESULTADOS

El subgrupo para el que se hizo el análisis incluyó 69/783 pacientes con fingolimod 0,5mg y 87/773 con placebo. Los pacientes con fingolimod habían reducido la TAB (TAB=0,473, p=0,004), tuvieron mayores probabilidades de estar libres de enfermedad (OR=2,2, p=0,042) y menor riesgo de PDC a 3M (HR=0,42, p=0,042) y 6M (HR=0,59, p=0,28) vs placebo. Los pacientes con fingolimod tenían menos lesiones Gd+ (reducción 93%, p<0,001) y lesiones N/M en T2 (reducción 84%, p<0,001) vs placebo. El PCVC mediano disminuyó un 56% vs placebo (p=0,004).

CONCLUSIONES

Fingolimod fue efectivo en reducción de actividad clínica y de RM en los pacientes tratados previamente con acetato de glatirámero.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona