Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Transformación en esclerosis múltiple catastrófica de un síndrome radiológico aislado

Transformación en esclerosis múltiple catastrófica de un síndrome radiológico aislado

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Estévez, Daniel Apolinar


CENTROS

Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Ourense

OBJETIVOS

El denominado síndrome radiológico aislado (SRA) es la resonancia encefálica de un paciente con lesiones sugestivas de Esclerosis Múltiple (EM) en un contexto clínico adecuado, pero resultante de un hallazgo incidental por el estudio de una patología no relacionada. Considerar el SRA como una EM asintomática que debe iniciar un tratamiento específico no es compartido por la mayoría de los autores. Sin embargo, pacientes con SRA que cumplan criterios de diseminación espacial (Barkhof-Tintoré), con alteración de la barrera hematoencefálica, presencia de BOC en LCR y que presenten bien una lesión desmielinizante en médula cervical o alteración en los PEV tienen un alto riesgo de convertir a EM.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos un caso clínico que durante el seguimiento de un SRA presenta una transformación agresiva del cuadro desmielinizante.

RESULTADOS

Paciente de 46 años, con síndrome depresivo de larga evolución, que consulta en ORL por disfonía y como hallazgo en la RM encefálica presenta varias lesiones hiperintensas en secuencias T2 y FLAIR sugestivas de enfermedad desmielinizante. Nunca tuvo síntomas compatibles con episodios clínicos de perfil desmielizante. El LCR presenta BOC y los PEV muestran prolongación de las latencias. Un control de RM no mostró nuevas lesiones. Sin embargo, nueve meses después ingresa en Psiquiatría por agravamiento de su patología, y una nueva RM presenta múltiples lesiones captantes, algunas de gran tamaño y aspecto tumefactivo. La paciente inició tratamiento con natalizumab.

CONCLUSIONES

Ante un SRA con alto riesgo de conversión deberíamos plantearnos un tratamiento dado que el debut como CIS no es predecible en su gravedad clínica.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona