Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Fampridina: resultados iniciales en el mundo real

Fampridina: resultados iniciales en el mundo real

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fernández Díaz, Eva; Gracia Gil, Julia; Díaz-Maroto Cicuéndez, Inmaculada; Monteagudo Gomez, Maria; Sánchez Larsen, Alvaro; Fernandez Valiente, Maria; null, Blanca


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

OBJETIVOS

Nuestro objetivo es analizar los resultados iniciales en práctica clínica del tratamiento con Fampridina de liberación prolongada (FLP) en pacientes de esclerosis múltiple con alteración de la marcha.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un estudio descriptivo prospectivo que incluyó de forma consecutiva todo paciente que inició FLP en nuestro centro. Se recogieron variables clínicas basales (edad, sexo, tipo EM, años evolución, EDSS, autonomía de la marcha). La respuesta al tratamiento se evaluó objetivamente con el test T25FW [tiempo(s) + velocidad de la marcha (VM)] y subjetivamente con el MSWS-12(%) basal, a las 2 semanas (V2S) y a las 4 semanas (V4S). Se consideró a un paciente respondedor si mejoraba la puntuación en cualquiera de las escalas en cualquiera de las visitas de seguimiento.

RESULTADOS

De los pacientes incluidos [n=28; 57.1% mujeres; EMRR 50%, EMSP 32.1%, EMPP 17.9%; características basales medias: edad(años)=45.89años, EDSS=5.8; T25FW=17.69s; VM 0.75m/s; MSWS-12=74.81%] un 100% se consideraron respondedores según T25FW (96% V2S, 3.6% V4S; VM media +28.17% V2S, +47.69% V4S ) y un 89.3% según MSWS-12 (media= -12.83% V2S, -21.10% V4S). Aparecieron efectos secundarios en 12 pacientes (83,4% leves y transitorios), en 2 pacientes llevaron a discontinuación temporal y se resolvieron tras ajuste ascendente de dosis. Se suspendió FLR por no mejoría subjetiva (ausencia repercusión funcional) en 4 casos.

CONCLUSIONES

En nuestra población encontramos una tasa de respondedores mayor a la comunicada previamente. Creemos necesario estandarizar los criterios para definir a los pacientes respondedores en la práctica clínica habitual. En nuestra experiencia, una dosis ascendente inicial puede mejorar la tolerancia al fármaco.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona