Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencias en el tratamiento de estatus epiléptico con Lacosamida en un hospital de tercer nivel

Experiencias en el tratamiento de estatus epiléptico con Lacosamida en un hospital de tercer nivel

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Rodríguez Román, Ana; Rojo Suarez, Natalia; Rashid Abdu Rahim Lopez, Raul; Saez Aguiar, Sonia; Vassallo Recio, Sunilda Antonia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta del Mar

OBJETIVOS

Lacosamida como tratamiento estatus epiléptico, nuestra experiencia en hospital de tercer nivel

MATERIAL Y MÉTODOS

10 pacientes, 3 varones 7 mujeres, edad 20-73 años 5 diagnosticados de epilepsia y 5 debutaron con estatus. Entre los diagnosticados previamente, 2 epilepsia idiopáticas desde infancia, parcial foco frontal. 3 epilepsia secundaria a tumor SNC. Entre los debuts con estatus, 2 crisis secundarias a patología cerebrovascular, 1 AP de tumor SNC, 1 en sepsis, 1 sin AP ni desencadenantes. Los pacientes diagnosticados recibian tratamiento domiciliario:levetiracetam, 3 en monoterapia, 2 asociados a valproico y BZD. Tipo de crisis, 9 parciales (4 simples, 5 complejas), y 1 generalizadas.

RESULTADOS

Lacosamida fue primera línea terapeutica en 2 casos con tratamiento domiciliario LEV. En 7 fue la segunda línea, precedido de midazolam en 2 casos, LEV 4, y VPA 1. En 1 fue la tercera línea, precedido de LEV y VPA. Dosis: 200 mg bolo, via intravenosa, seguido 100 mg cada 12 horas, en 9. En 1 caso, bolo 100 mg, via oral, seguida 100 mg cada 12 horas. En todos los pacientes se resolvió el estatus. 4 con mejoría inmediata tras la primer dosis. El resto mejoría entre 2-72 horas. Ningún paciente precisó ingreso en UCI.

CONCLUSIONES

La experiencia administración lacosamida en estatus se basa en casos publicados, ha sido eficaz intravenosa como oral. Disponibilidad intravenosa, farmacocinética favorable, tolerabilidad y ausencia de depresión respiratoria le hacen opción terapeútica atractiva para pacientes críticos. En nuestra experiencia, lacosamida es una opción terapeútica eficaz en el tratamiento de estatus epiléptico, especialmente en asociación con levetiracetam.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona